°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende López Obrador fideicomiso para el Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la creación de un fideicomiso para el Tren Maya, al argumentar que se trata de una obra pública que beneficiará al pueblo. Foto tomada de X @TrenMayaMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la creación de un fideicomiso para el Tren Maya, al argumentar que se trata de una obra pública que beneficiará al pueblo. Foto tomada de X @TrenMayaMX
19 de octubre de 2023 07:46

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la creación de un fideicomiso para el Tren Maya, al argumentar que se trata de una obra pública que beneficiará al pueblo.

Desde Palacio Nacional, en la mañanera de este jueves, rechazó que este fideicomiso, aprobado por la Cámara de Diputados, pueda comprarse con los 13 fideicomisos del Poder Judicial que ese órgano legislativo decidió eliminar, pues éstos últimos son para “altos sueldos y privilegios”, mientras el que será para el proyecto ferroviario traerá beneficios para la gente.

“Eso es completamente distinto. O sea, el fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de la obra, es una obra pública. Acá estamos hablando de privilegios. Lo otro es obra en beneficio del pueblo”, enfatizó.

Hace un par de días los diputados aprobaron la creación de este nuevo fideicomiso para una de las obras emblemas de la actual administración federal, el cual será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por medio de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya, S.A. de C.V.

Para el jefe del Ejecutivo lo importante no es el medio, sino el fin, es decir, que aun cuando se trate de la figura de fideicomiso, lo importante es objetivo para el que se usarán los recursos públicos.

“El instrumento no es el problema. O sea, no es el medio, es el objetivo. ¿Cómo va a ser lo mismo que se apruebe en la Ley de Ingresos un recurso que se aplique mediante un fideicomiso para construir una obra, que un fideicomiso para mantener sueldos elevadísimos y privilegios para la alta burocracia?”, cuestionó.

Aseguró que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 que propuso a la Cámara de Diputados es suficiente para el gasto del Estado, pero resaltó que “se necesita el fideicomiso y no hay ningún problema”.

Y continuó: “Es para obras. O sea, no se puede, o sea, ese es un argumento muy ramplón, con todo respeto, del conservadurismo. O sea, de la prensa vendida o alquilada”.

Imagen ampliada

Recibirán 50 organizaciones comunitarias 500 mil dólares de Citi cada una

Es un apoyo financiero como parte del Desafío Global de Innovación 2025 y para fortalecer el compromiso de la institución con la juventud.

Ventas de la Antad crecieron sólo 0.5% en septiembre

La cifra muestra una desaceleración respecto al 7.6% anual reportado en agosto pasado, informó la asociación.

SHCP realiza precisiones a reglas generales de comercio exterior

Publicó los cambios en el Diario Oficial de la Federación.
Anuncio