°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Scotiabank anuncia dos mil 700 despidos a nivel global

Logo de la empresa en una sucursal de Canadá.
Logo de la empresa en una sucursal de Canadá.
18 de octubre de 2023 18:37

Bank of Nova Scotia anunció el miércoles planes para suprimir unos dos mil 700 puestos de trabajo en todo el mundo -o 3 por ciento de su plantilla- y asumir un cargo de 590 millones de dólares canadienses (430.94 millones de dólares) en el cuarto trimestre.

Scotiabank, que opera también en México, se convierte en el más reciente banco canadiense en tomar medidas de recorte de gastos en un entorno difícil.

Royal Bank of Canada y Bank of Montreal también han suprimido cientos de puestos de trabajo en respuesta al aumento de los costos en un entorno de altas tasas de interés.

Scotiabank declaró que los despidos darán lugar a un cargo de reestructuración e indemnizaciones por despido de unos 247 millones de dólares canadienses, pero no precisó las áreas o sucursales afectadas.

Los despidos también son consecuencia de los cambios en las preferencias bancarias de los clientes y de la digitalización y automatización de algunos procesos.

El presidente ejecutivo, Scott Thomson, que asumió el cargo en febrero, realizó una serie de cambios en la dirección en agosto, antes de una revisión estratégica que se espera que el banco presente en su día del inversor en diciembre.

Scotiabank publicará sus resultados del cuarto trimestre el 28 de noviembre.

Imagen ampliada

Actividades legislativas y de gobierno, las que más aportan al sector público

Las industrias manufactureras y construcción son las que menos apoyan al sector público, con una participación de 0.1 y 0.5 por ciento, respectivamente.

China irá “hasta el final” en guerra comercial con EU

Estados Unidos aplazará la aplicación de aranceles de 100 por ciento a China hasta después de la eventual reunión entre Trump y Xi Jinping.

México acumula medio año con salidas de capitales extranjeros

México registra seis meses consecutivos de salidas de capital extranjero, luego de que en septiembre pasado inversionistas foráneos vendieran posiciones por 32 mil 420 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano.
Anuncio