°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno y azucareros trabajan en combustibles limpios para aviación

El objetivo es aprovechar los excedentes de la industria azucarera en México para la creación de una bioturbosina. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El objetivo es aprovechar los excedentes de la industria azucarera en México para la creación de una bioturbosina. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de octubre de 2023 15:47

Ciudad de México. Organizaciones azucareras en México y autoridades del gobierno federal trabajan en el desarrollo de una nueva agroindustria nacional de combustibles sostenibles de aviación en el país, que permita alcanzar los objetivos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó de la reunión entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) para avanzar en una industria de bioturbosina, a partir de la planta.

El objetivo es aprovechar los excedentes actuales y futuros que tiene la industria azucarera en México y aplicarlos en la producción de combustibles sostenibles de aviación a partir del bioetanol. La bioturbosina presenta las mismas características de la turbosina de origen fósil, pero producida a partir de biomasa vegetal o animal, con un ciclo de vida con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, explicó la SICT.

México adoptó en 2016 del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés) de la OACI, el cual tiene como objetivo estabilizar las emisiones netas de gases de efecto invernadero de la aviación civil internacional en los niveles de 2020 y reducir las emisiones netas a la mitad de lo que eran en 2005 para 2050.

La SICT detalló que de acuerdo con el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024 (PRONAC), el sector de la agroindustria de la caña de azúcar cuenta con un amplio potencial productivo para seguir garantizando la autosuficiencia alimentaria en azúcar de caña y, proveer la materia prima para biocombustibles.

“El uso del bioetanol como materia prima para la elaboración de combustibles sostenibles de aviación bajo los criterios de sustentabilidad de la OACI, este proyecto representa una gran oportunidad para la diversificación del sector de la agroindustria de la caña de azúcar”, aseguró.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero para automotriz y metales: Index

Con mayores revisiones en aduanas las mercancías tardan hasta 2 semanas en pasar.

Analiza China plan de impulso a activos digitales; busca promover el yuan

El país prohibió el comercio y la minería de criptodivisas en 2021 debido a la preocupación por la estabilidad del sistema financiero.