°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno y azucareros trabajan en combustibles limpios para aviación

El objetivo es aprovechar los excedentes de la industria azucarera en México para la creación de una bioturbosina. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El objetivo es aprovechar los excedentes de la industria azucarera en México para la creación de una bioturbosina. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de octubre de 2023 15:47

Ciudad de México. Organizaciones azucareras en México y autoridades del gobierno federal trabajan en el desarrollo de una nueva agroindustria nacional de combustibles sostenibles de aviación en el país, que permita alcanzar los objetivos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó de la reunión entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) para avanzar en una industria de bioturbosina, a partir de la planta.

El objetivo es aprovechar los excedentes actuales y futuros que tiene la industria azucarera en México y aplicarlos en la producción de combustibles sostenibles de aviación a partir del bioetanol. La bioturbosina presenta las mismas características de la turbosina de origen fósil, pero producida a partir de biomasa vegetal o animal, con un ciclo de vida con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, explicó la SICT.

México adoptó en 2016 del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés) de la OACI, el cual tiene como objetivo estabilizar las emisiones netas de gases de efecto invernadero de la aviación civil internacional en los niveles de 2020 y reducir las emisiones netas a la mitad de lo que eran en 2005 para 2050.

La SICT detalló que de acuerdo con el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024 (PRONAC), el sector de la agroindustria de la caña de azúcar cuenta con un amplio potencial productivo para seguir garantizando la autosuficiencia alimentaria en azúcar de caña y, proveer la materia prima para biocombustibles.

“El uso del bioetanol como materia prima para la elaboración de combustibles sostenibles de aviación bajo los criterios de sustentabilidad de la OACI, este proyecto representa una gran oportunidad para la diversificación del sector de la agroindustria de la caña de azúcar”, aseguró.

Imagen ampliada

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

Propone ministra Esquivel desechar recurso de Hacienda contra Totalplay en juicio fiscal millonario

La controversia inició cuando Totalplay promovió juicios para impugnar un crédito fiscal de más de 645 millones 763 mil 797.87 pesos determinado en su contra por el SAT. De último momento el proyecto fue retirado por la propia ministra.

Fracasa la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell en España

La operación solo logró 25.33% de las acciones, cuando el mínimo necesario, al menos para ir a una segunda OPA, era 30 por ciento.
Anuncio