°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Segundo día de protestas de trabajadores del Poder Judicial

17 de octubre de 2023 08:38

Ciudad de México. Por segundo día consecutivo trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en diferentes sedes de la Ciudad de México para protestar por la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del sector, que reciben recursos públicos.

En las instalaciones de Insurgentes Sur, conocido como "Prisma", los empleados cerraron la circulación a la altura del metrobús La Bombilla en ambos sentidos.

Antes de las 8 de la mañana varios llegaron a checar el horario de entrada. Posteriormente salieron a la calle para colocar en la fachada lonas y cartulinas donde se leía: "Pedimos respeto a nuestros derechos laborales", "Exigimos cese a la intromisión al PJ porque afecta la impartición de justicia, "Respeto a la división de poderes independentistas judicial" y "El PJF garantiza los derechos humanos de los mexicanos", por mencionar algunos.

Sin embargo minutos más tarde cerraron los accesos principales para que nadie ingresará, solo permitieron la salida de trabajadores para apoyar la manifestación.

También trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se manifestaron ante la sede de Pino Suárez 2.

Con consignas como "No somos acarreados, no somos engañados, somos abogados y bien organizados", los trabajadores afirmaron que este recorte afectaría sus ingresos pues repercutirá en su apoyo para servicios médicos, compra de lentes y pensiones complementarias a las que les entrega el ISSSTE.

En esta manifestación participó Omar Vicente Sánchez Martínez, Secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores del PJF, afirmó que estás prestaciones son derechos adquiridos cuya eliminación afectaría directamente sus ingresos.

"El trabajador está deseoso de que se respeten sus derechos laborales" señaló, y advirtió que aunque no lo desean podrían llegar a un paro de labores.

"La justicia no puede parar", añadió, y afirmó que en en ese caso tratarían de hacer paros escalonados para no afectar el servicio.

Tras el mitin, los trabajadores entraron al edificio para iniciar sus labores, a las 9 de la mañana.

En el Palacio de Justicia de San Lázaro, alrededor de mil trabajadores se manifiestan en esta sede del PJF para exigir a los diputados que no aprueben la propuesta de reforma.

Con cartulinas en las que se leía “No son privilegios, son nuestros derechos y consignas como “¡Legislativo entiende la justicia no se vende!”, los trabajadores, entre administrativos, actuarios, proyectistas y otros, manifestaron su desacuerdo con la propuesta que se prevé se discuta hoy en la Cámara de Diputados.

En entrevista con La Jornada, el dirigente del Sindicato de Trabajadores del PJF, Jesus Gilberto González Pimentel, dijo que el dictamen atenta contra las prestaciones establecidas en las condiciones generales de trabajo, como médicas complementarias tanto en las del Consejo de la Judicatura como en la Suprema Corte, pensiones complementarias de personal operativo de la Corte y de personal jubilado.

El dirigente sindical advirtió que en caso de prosperar la propuesta de reforma van a interponer amparos colectivos “como terceros con interés legítimo”, para defender los derechos de los trabajadores.

“Ya lo hicimos en 2018 cuando se discutió y aprobó la ley de remuneraciones de servidores públicos. Primero obtuvimos la suspensión provisional y luego la definitiva”, mencionó.

A decir de los trabajadores del PJF hay bloqueos en las avenida Insurgentes Sur y Barranca del Muerto, la Avenida Picacho Ajusco, Bucareli, Revolución y Zaragoza.

También hay afectaciones en lateral y carriles centrales de Periférico Sur, a la altura de Las Flores, en donde se registró un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y trabajadores del Poder Judicial que bloquearon la vialidad.

Los elementos de la policía capitalina intentaron replegar a los manifestantes, al tiempo que se registraron golpes y empujones.

 

Vinculan a ‘El G3’, relacionado con el cártel de Juárez

Es miembro de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez, y quien presuntamente está relacionado con el asesinato de integrantes de la familia LeBarón.

Sección 9 de la CNTE hará receso del paro indefinido en CDMX

El día martes decidirán si se mantiene plantón en el Zócalo; buscarán reunión con la presidente electa Claudia Sheinbaum.

INE resuelve de forma tardía queja contra candidato panista a diputado federal de NL

Durante un debate, Pedro Garza Treviño realizó expresiones verbales y corporales hacia la aspirante de MC, Laura López Sánchez.
Anuncio