°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban en lo general extinción de 13 fideicomisos del PJF

Foto José Antonio López/ La Jornada
Foto José Antonio López/ La Jornada
17 de octubre de 2023 21:56

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta noche en lo general una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que prohíbe la creación y operación de fideicomisos, lo cual implica que desaparezcan 13 de 14 de esos instrumentos que mantienen el Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.

En esos 13 fideicomisos existe, a junio, una disponibilidad de 15 mil 280 millones de pesos, pero no todos los fondos podrían ser reintegrados a la Tesorería de la Federación, como busca la modificación.

Al explicar la reforma, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasmo González Robledo (Morena), explicó que cuando entre en vigor la modificación, los recursos disponibles primero deberán ser aplicados para cumplir todas las obligaciones contractuales, salvaguardando los derechos que correspondan.

“Únicamente los remanentes serán reintegrados a las tesorerías de los órganos del Poder Judicial y posteriormente a la Tesorería de de la Federación.

Foto José Antonio López/ La Jornada

A partir de la entrada en vigor de la reforma, el Consejo de la Judicatura, la Corte y el Tribunal Electoral deberán realizar una cuidadosa revisión de sus obligaciones derivadas de estos instrumentos financieros y garantizar su cumplimiento, abundó el legislador.

En las posturas, los bloques de la mayoría y de la oposición presentaron su visión de la reforma.

Mientras Morena y sus aliados defendieron que se trata de suprimir los privilegios de los ministros de la Corte, los magistrados electorales y los consejeros de la Judicatura, PRI, PAN, PRD y MC señalaron que no solo se trata de una intromisión a la autonomía del Poder Judicial, sino de un daño a los trabajadores.

Poco antes de las diez de la noche, el dictamen se aprobó el dictamen en lo general con 259 votos en favor y 205 en contra. En el tablero apareció el voto en abstención de Javier López Cazarín (PVEM), simpatizante de Marcelo Ebrard.

Tras la votación en lo general, se abrió la discusión en lo particular de 69 reservas, a cargo de 28 oradores.

Imagen ampliada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio