°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a Thunberg en manifestación en Londres

La militante ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida en Londres en una manifestación durante la primera jornada de un evento que reunía a altos dirigentes de la industria de petróleo y gas, el 17 de octubre de 2023. Foto Afp
La militante ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida en Londres en una manifestación durante la primera jornada de un evento que reunía a altos dirigentes de la industria de petróleo y gas, el 17 de octubre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2023 09:39

Londres. La militante ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida el martes en Londres en una manifestación durante la primera jornada de un evento que reunía a altos dirigentes de la industria de petróleo y gas, según un fotógrafo de AFP presente en el lugar.

El martes por la mañana, algunos centenares de manifestantes habían bloqueado todas las entradas del hotel donde se organiza la conferencia Energy Intelligence Forum.

La militante fue detenida a primera hora de la tarde por dos agentes e introducida en un furgón.

La policía ya había anunciado en la red social X (antes Twitter), la detención de cinco manifestantes acusados de "haber obstruido" la vía pública.

Por la mañana, Greta Thunberg había criticado que "detrás de estas puertas cerradas (...), políticos sin talla concluyen acuerdos y compromisos con gente del lobby del destructivo sector de los combustibles fósiles", durante una conferencia de prensa.

Los congregados en la protestas mostraron una pancarta que decía "los pesos pesados del petróleo deben pagar", desplegada por militantes de la ONG de defensa del medioambiente Greenpeace, que habían escalado la fachada del hotel donde se desarrolla la reunión.

"Tengo seis nietos. Tengo pesadillas pensando en el futuro que tendrán", señaló Dora Marden, una londinense jubilada de 75 años.

Para la ONG ecologista Fossil Free London, que organizaba la manifestación, "la gran mayoría" de los beneficios récord registrados el año pasado por las empresas del sector "es directamente reinvertida en la expansión de las energías fósiles, y no en la energía verde que afirman pretender apoyar".

En este sentido, el patrón de la empresa saudita Aramco, Amin Nasser, señaló de nuevo el martes, al inicio de la conferencia, que "nuevas inversiones" en los hidrocarburos son necesarios para contrarrestar el declive de los yacimientos petrolíferos envejecidos.

Los militantes denunciaron también el hecho de que el presidente de la COP28, conferencia anual de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, prevista del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai, sea el patrón de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos, Sultan al-Jaber.

Imagen ampliada

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”

Represión en marcha de jubilados deja varios heridos y detenidos en Argentina

La violencia contra la prensa ya es sistemática, y varios comunicadores han sido amenazados directamente por el presidente Javier Milei
Anuncio