°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aspirantes finalistas de Morena firman acuerdo de unidad

Mario Delgado y Claudia Sheinbaum, encabezaron conferencia de prensa con aspirantes a candidaturas de los estados por Morena. Foto Pablo Ramos
Mario Delgado y Claudia Sheinbaum, encabezaron conferencia de prensa con aspirantes a candidaturas de los estados por Morena. Foto Pablo Ramos
16 de octubre de 2023 15:35

Ciudad de México. Todos los aspirantes finalistas que participan en los nueve procesos internos de Morena y sus aliados, con los que se definirán las candidaturas a las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, firmaron este lunes un acuerdo de unidad, con la que se comprometieron a respetar los resultados y respetar los ajustes que determine el partido para cumplir el principio de paridad.

Tras la reunión, encabezada por la coordinadora nacional de defensa de la transformación, Claudia Sheinbaum, así como el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, los aspirantes acudieron a una conferencia de prensa bajo la consigna de “unidad, unidad”.

“Están viendo a las y los mejores perfiles de este país”, indicó Sheinbaum Pardo.

También asistieron los dirigentes del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista (PVEM), así como el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien ahora asumió la coordinación política de los recorridos de Sheinbaum.

Delgado Carrillo detalló que el motivo de la reunión fue para explicarles la metodología de la encuesta y la regla de género, sobre la cual, recalcó que el partido respetará lo que acuerde el Instituto Nacional Electoral (INE). “Se respetará por convicción no porque lo mandate las autoridades”, agregó.

A la vez, expuso que los aspirantes “refrendaron el acuerdo de unidad”, tras lo cual, aseveró que “nada ni nadie nos va a dividir, se va a respetar la voluntad del pueblo que manifieste por medio de las encuestas”, cuyos resultados finales se presentarán el 30 de octubre.

En tanto, la ex Jefa de Gobierno capitalino, afirmó que todos los aspirantes se dijeron de acuerdo en cómo se harán las encuestas. Reiteró que en el caso de Yucatán, las encuestas telefónicas indican que “Morena está al doble del PAN”. Lo mismo, añadió, en Guanajuato, y Jalisco, así como los seis estados donde ya gobierna el partido guinda. “Vamos muy bien y vamos a ir mejor todavía”.

En Yucatán, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín dio su total “apoyo” al ex delegado de Programas del Bienestar, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, considerado como el principal aspirante morenista a la gubernatura, tres días después de que se diera a conocer que su nombre se incluyó entre las personas que serían consideradas para la candidatura de Morena al Poder Ejecutivo estatal.

La “bajada” de quien hasta hace unos días era senador por el PRI se da también el mismo día en que la directiva nacional de Morena se reunió con los aspirantes a las gubernaturas y la jefatura de Gobierno de Ciudad de México donde se dio a conocer la metodología de las encuestas para definir a los candidatos.

Con información de Luis Boffil, corresponsal

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio