°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU se comprometen a intensificar lucha antidrogas

México y EU aumentarán lucha contra drogas sintéticas como el fentanilo. Foto Cuartoscuro / Archivo
México y EU aumentarán lucha contra drogas sintéticas como el fentanilo. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de octubre de 2023 16:20

Ciudad de México. A dos años de la firma del Acuerdo Entendimiento Bicentenario, autoridades de Estados Unidos y México se comprometen a intensificar los "esfuerzos para combatir el tráfico ilícito de drogas, en particular las drogas sintéticas como el fentanilo y sus precursores químicos; el tráfico de armas ilícitas; la trata de personas y el contrabando; y los grupos criminales transnacionales que amenazan la seguridad de las comunidades en ambos lados de nuestra frontera"

Lo anterior es resultado de la declaración conjunta México-Estados Unidos, dado a conocer este viernes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el documento se precisa que el trabajo que realizarán autoridades de ambas naciones "incluye el fortalecimiento de esfuerzos para abordar la migración irregular en nuestra región".

Asimismo, refieren que como resultado del Diálogo de Alto Nivel Sobre Seguridad entre México y Estados Unidos 2023, ambas naciones "comprenden la imperiosa necesidad de desarticular las organizaciones criminales transnacionales que trafican armas y drogas ilícitas o contrabandean personas, obteniendo ganancias a partir de la desesperación de las personas expulsadas de sus hogares debido al crimen, la violencia y la inestabilidad".

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio