°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide IMSS observar eclipse solar del próximo sábado con gafas especiales

Se exhorta a la población a observar el eclipse solar del 14 de octubre con gafas especiales. Foto Cuartoscuro
Se exhorta a la población a observar el eclipse solar del 14 de octubre con gafas especiales. Foto Cuartoscuro
12 de octubre de 2023 15:58

Ciudad de México. Con motivo del eclipse solar anular que se podrá apreciar en México el sábado 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población a cuidar su vista y evitar observar el fenómeno de manera directa.

La doctora Irene Ancona Durán, oftalmóloga del servicio de Consulta Externa del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que se deben utilizar gafas especiales durante el momento en que el eclipse ocurra o cuando haya concluido y sin tener exposiciones prolongadas para evitar afectaciones a la visión.

Comentó que las entidades donde se podrá ver el eclipse son Campeche, Quintana Roo y Yucatán; aunque su fase parcial podrá verse en regiones como la Ciudad de México.

Explicó que las gafas especiales protegen contra la radiación ultravioleta y de cualquier manera la exposición debe ser mínima porque “el sol puede tener efectos colaterales o nocivos sobre los fotorreceptores de la retina”.

La especialista afirmó que no es recomendable utilizar artefactos caseros como vidrio ahumado o papel carbón raspado. No sirven y por el contrario, pueden ocasionar daños severos.

Dijo que es conveniente concluir la observación en caso de empezar a percibir una mancha central o distorsión de la visión central. Si estos síntomas persisten después de 24 a 48 horas, las personas deben acudir a una valoración oftalmológica, donde el especialista determinará realizar algunas pruebas como tomografías de coherencia óptica, tanto del nervio óptico como de las células ganglionares.

“La ceguera permanente se puede presentar en personas que ven directamente el sol de manera prolongada y que no tienen ninguna protección, y al paso de 24 a 48 horas” el problema persiste, dijo.

La oftalmóloga expuso que una exposición crónica a la radiación ultravioleta, por meses o años, deteriora progresivamente el centro de la retina. También influyen el tabaquismo crónico, la vida sedentaria, la mala alimentación. La ceguera por estas causas puede ser irreversible, por lo que recomendó a las personas que cambien su estilo de vida y acudan a revisiones anuales para detectar oportunamente cualquier problema.

El eclipse solar anular es la interposición de la luna sobre el sol y se forma un “aro de fuego”. El que tendrá lugar este sábado durará, aproximadamente, cuatro minutos con 15 segundos, y se prevé que se oscurezca un 90.4 por ciento.

Iniciará como eclipse parcial a partir de las 9:45 de la mañana para finalizar a la 13:08 horas, mientras que la fase de eclipse anular iniciará a las 11:22 horas, alcanzará su punto máximo a las 11:24 y finalizará a las 11:26.

Imagen ampliada

Acepta SNTSS aumento salarial de 8.1% en revisión de CCT

La vigencia del Contrato Colectivo de Trabajo entrará en vigor el 16 de octubre de 2025 y estará vigente hasta el 15 de octubre de 2027. El incremento es de 3.1% directo a tabulador y el 5% restante a prestaciones ligadas al salario.

Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo

Daniel Alfonso Luna Alcántara, quien fue detenido ayer en Querétaro y trasladado a un centro penitenciario en Xalapa, Veracruz, es un activista retirado y lo acusan de acciones del EPR en 2007.

Sindicatos mexicanos exigen al Gobierno romper relaciones con Israel por genocidio en Gaza

La Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, que aglutina a casi 300 gremios anunció que realizará una movilización el próximo 20 de septiembre para exigir los puntos mencionados.
Anuncio