°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se actúa con prudencia para proteger derechos de trabajadores del PJF: Piña

12 de octubre de 2023 11:04

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que actúan con prudencia para proteger los derechos de los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) ante la decisión aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados para desaparecer 13 de los 14 de sus fideicomisos, donde se han acumulado más de 5 mil 434 millones de pesos.

Durante una plática por videoconferencia que tuvo con representantes de jueces y magistrados federales el martes pasado, la ministra insistió en que desaparecer dichos fideicomisos repercutiría directamente sobre las prestaciones de los trabajadores del PJF, por lo que pidió transmitir el mensaje de que están buscando una solución que no afecte la independencia de la institución.

“Nos reunimos hoy no para darles respuesta sobre procesos legislativos que están en curso, sino para pedirle que les transmitan a los jueces, a los magistrados que representan, y a todos los integrantes que contribuyen a la labor jurisdiccional, que estamos: ministros, consejeros y diversos funcionarios del Consejo y de la Corte, absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el Poder Judicial Federal, a ver por la autonomía y por la independencia de nuestra institución”, afirmó.

Piña Hernández sostuvo que la labor de los impartidores de justicia es servir a la sociedad y que defenderá su presupuesto, aunque reconoció que en este momento prevalece la incertidumbre.

“Como es de suponerse, no tengo en estos momentos una respuesta concreta a las diversas preguntas que surgen en los foros internos y externos sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio 2024.

“Mentiría si les dijera que en estos momentos sé cómo resolverá el Congreso de la Unión sobre el decreto presentado que propone extinguir los fideicomisos del Poder Judicial Federal”, añadió.

La propuesta de extinguir dichos fideicomisos del PJF fue aprobada el miércoles en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y se espera que la próxima semana sea votada en el Pleno, donde la mayoría simple de Morena bastaría para avalarla.

Piña afirmó que, ante esta posibilidad, están tratando de operar una solución: “El silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos, todos, los que trabajamos en el Poder Judicial Federal”.

Imagen ampliada

Aseguran en Chiapas 41 máquinas tragamonedas para reducir puntos de reclutamiento

Elementos adscritos a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación con la Defensa, Agencia de Investigación Criminal y Guardia Nacional, realizaron cuatro cateos en la colonia Centro del municipio de Tuxtla Chico y aseguraron las máquinas.

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. No intenten borrar la evidencias, demandan.

Decomisos en Sinaloa y Sonora generan afectaciones al crimen organizado por mil 600 mdp

El Ejército mexicano Sinaloa destruyó un narcolaboratorio y en Sonora aseguró un cargamento de una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo.
Anuncio