°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparición de fideicomisos repercutirá en trabajadores, revira SCJN

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de octubre de 2023 18:24

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que la desaparición de 13 de sus 14 fideicomisos sí repercutiriá y afecataría sus trabajadores, contrario a lo que señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Al menos 6 fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, sostuvo el máximo tribunal en un comunicado.

Añadió está obligada legalmente a cubrir las prestaciones que dependen de estos fideicomisos, pues su cumplimiento se establece en las Condiciones Generales de Trabajo de la SCJN, el Consejo de la Judicatura y el Acuerdo General Conjunto del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral del PJF que regula el Plan de Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos, entre otros.

Por ello, argumentó, se trata de derechos adquiridos por parte de los trabajadores, lo que al eliminarse los fideicomisos con los que se financian se causará un daño directo a las finanzas de todo el PJF

La Corte insistió en que ninguno de estos fideicomisos está dirigido a prestaciones de ministros y magistrados.

 

Imagen ampliada

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.

Desde Mexicali, anuncia Sheinbaum nuevo campus universitario y obras para Baja California

“Es un principio, es un fin y nunca vamos a traicionar ese principio de nuestro movimiento; es justicia social y además, da resultados”.

INE lanza estrategia para incentivar el voto de mexicanos en el extranjero

La estrategia de promoción incluye la difusión de información sobre los cargos en disputa en 2027, así como las opciones para cada entidad de origen.
Anuncio