°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba IEEM presupuesto de más de 3 mil mdp para elecciones de 2024

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó este jueves ,por unanimidad, el proyecto de presupuesto 2024. Foto @IEEM_MX
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó este jueves ,por unanimidad, el proyecto de presupuesto 2024. Foto @IEEM_MX
12 de octubre de 2023 20:14

Toluca, Mex. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó este jueves ,por unanimidad, el proyecto de presupuesto 2024 con el que pretenden organizar, desarrollar y vigilar los comicios del próximo año cuando estarán en juego las 125 presidencias municipales y la conformación de la próxima Legislatura local.

El IEEM pretende erogar 3 mil 541 millones de pesos, de los cuales mil 154 millones se destinan íntegramente para cubrir el financiamiento público que se otorga año con año a los partidos políticos y 92 millones para el convenio de colaboración que se firma con el Instituto Nacional Electoral, quedando al instituto solo 2 mil 995 millones para organizar, desarrollar y vigilar los comicios de ayuntamientos y diputados.

Amalia Pulido Gómez, presidenta del IEEM, consideró que el proyecto de presupuesto presentado es austero y está plenamente justificado por las necesidades que tiene el Instituto, y recalcó que de los 2 mil 295 millones de pesos que le quedarán al IEEM, el 60 por ciento se destinarán a la organización de los comicios y el 40 por ciento a cubrir el gasto ordinario del Instituto.

Pulido dijo que esta es la solicitud de presupuesto es la más baja que haya conocido el Consejo General del IEEM para un año de elecciones de ayuntamientos y diputados, pues tomando en cuenta los valores de la inflación, la propuesta del gasto para 2024 es 2 por ciento menor a la del 2021, cuando también hubo elecciones de ayuntamientos y diputados; 3 por ciento más bajo que en 2018 y 7 por ciento menor que en 2015.

Argumentó que el presupuesto solicitado por el IEEM se encuentra dentro de los parámetros de otros organismos electorales locales que ya formularon sus previsiones presupuestales para el 2024 e incluso es menor el gasto previsto por elector en el estado, que lo que se pretende gastar en Colima y Baja California Sur, donde se contempla una erogación por elector 20 y 48 por ciento más elevada que en esta entidad.

Pese a ello, expuso que en el Estado cada vez crece más el padrón electoral, pues ahora se tendrá un listado nominal con 450 mil personas más que en el 2021 y de un mil millón de electores más que en el 2018.

Señaló que el proyecto de presupuesto contempla un ajuste a los salarios de los servidores electorales, pues desde el 2017 no se les ha incrementado el sueldo, a pesar de la elevación de costos de la canasta básica y de la inflación que ha habido en seis años.

También se contempla sustituir vehículos en los que se mueven los servidores electorales, que por desgaste ya no es posible operar, además de que se incluye los costos de arrendamiento de 170 inmuebles que albergarán las juntas municipales y distritales del IEEM.

Indicó que para el próximo año se habrán de mandar a elaborar el doble de boletas electorales de las que se imprimaron este año, pues se trata de dos elecciones, y acotó que en total serán más de 25 millones de boletas las que se necesitan para que cada mexiquense pueda emitir su voto el primer domingo de junio del año entrante.

Finalmente la presidenta del IEEM se dijo dispuesta a acudir tanto al Ejecutivo como al Legislativo a defender el monto solicitado para el próximo año, pues cada peso está sustentado en un requerimiento real del instituto.

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio