°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realizó una "extensa e inédita" auscultación para saber quien ocupará la Rectoría: JG

El escudo de la UNAM en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Pablo Ramos / Archivo
El escudo de la UNAM en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Pablo Ramos / Archivo
11 de octubre de 2023 08:36

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que ha llevado a cabo una “extensa e inédita” auscultación a la comunidad de la institución educativa, mediante la cual pudo recabar la opinión de miles de personas sobre quien deba ser la o el próximo rector en el periodo 2023-2027.

En un comunicado, la JG –entidad encargada de nombrar a las diversas autoridades en la Universidad-- señaló que del 21 de agosto al 9 de octubre el mencionado proceso de consulta a los universitarios incluyó 21 reuniones, tanto de manera presencial como en formato híbrido, “con diversos cuerpos colegiados en los que hay representantes electos de la UNAM”.

Los objetivos, indicó, “fueron identificar y conocer la situación actual de nuestra Universidad, así como los diversos desafíos que enfrenta”.

Durante las reuniones presenciales de auscultación se recibieron mil 266 grupos de las distintas entidades académicas y dependencias universitarias, y el propósito fue conocer sus opiniones sobre las y los aspirantes a la Rectoría, sus programas de trabajo y su visión sobre el presente y futuro de nuestra Universidad.

“Dichos encuentros se llevaron a cabo con plena apertura y libertad. Adicionalmente se recogieron mil 812 participaciones remitidas por escrito física y digitalmente”.

De igual forma, el cuerpo colegiado señaló que hizo visitas a las cinco Facultades de Estudios Superiores: Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza, así como a los campi universitarios ubicados en los estados de Baja California, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán.

“Este ejercicio también incluyó videoconferencias con universitarios de C.U., de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, de otros estados de la República Mexicana, y de las sedes de la UNAM en el extranjero”, añadió.

Hasta el día de hoy, se han recibido 26 mil 288 opiniones personales y de grupos de los diferentes sectores de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

La Junta de Gobierno agradeció “la participación de las y los académicos, estudiantes, trabajadores, egresados y personas de la sociedad interesadas en este proceso. Reconocemos también, la realización de múltiples foros en donde las y los aspirantes presentaron sus proyectos de trabajo y entablaron un diálogo respetuoso e incluyente con la comunidad universitaria”.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio