°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes del SME bloquean la autopista México-Toluca

En tanto, ex trabajadores del SME bloquean la calzada de Tlalpan, frente al Metro General Anaya, para protestar por la falta de resolución a su conflicto en 14 años, en la Ciudad de México, el 11 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
En tanto, ex trabajadores del SME bloquean la calzada de Tlalpan, frente al Metro General Anaya, para protestar por la falta de resolución a su conflicto en 14 años, en la Ciudad de México, el 11 de octubre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
11 de octubre de 2023 10:06

Ocoyoacac, Mex. Un grupo de ex trabajadores agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas bloqueó desde las 8 de la mañana la autopista México-Toluca, en el sentido hacia la capital del país.

El bloqueo afectó a cientos de automovilistas que se encuentran varados en la autopista que ya registra una fila de más de 10 kilómetros.
La protesta forma parte de las manifestaciones que realizan cada 11 de octubre, en las que demandan echar abajo la reforma eléctrica y la aplicación de una tarifa social.

El bloqueo ocurre a la altura del kilometro 24, justo donde se encuentra una de las rampas de frenado bajando la marquesa hacia el tunel previo a la zona de casetas.

Muchos conductores han determinado usar el acotamiento de la autopista para regresar en sentido contrario y tomar la vialidad libre, que también presenta mucha carga de automóviles.

Ex empleados de LyFC se dirigen al Zócalo para iniciar plantón

A 14 años de la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC), integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (Anuee) durante dos horas bloquearon la autopista México-Querétaro, luego se trasladaron al Zócalo de la Ciudad de México para iniciar un plantón.

Trabajadores de la extinta LyFC plantearon que a 14 años del cierre de la compañía, no hay una solución a las demandas del SME, entre ellas, la solicitud para de reinserción laboral de 16 mil 599 sindicalizados.

De su lado, la Anuee dijeron que este 11 de octubre cumplen 13 años exigiendo “borrón y cuenta nueva” en el cobro del consumo de la energía eléctrica, pues plantearon que después de la extinción de LyFC, el 11 de octubre del 2009, familias del centro del país, comenzaron a recibir boletas de consumo con cobros excesivos y abusos de empresas contratistas que sustituyeron a trabajadores del SME.

Dijeron que la Anuee ha entregado oficios con propuestas al Congreso de la Unión: para que haya borrón y cuenta nueva, tarifa social y que el uso del suministro eléctrico sea elevado a derecho humano, pero lamentablemente después de 13 años de movilizaciones no hay respuesta.

El grupo de inconformes bloqueó entre 8 y 10 de la mañana la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepalcapa y después el contingente, en vehículos, avanzó al Zócalo de la ciudad de México, dónde dijeron desde este día iniciarán un plantón frente a Palacio Nacional.

Imagen ampliada

Chiapas: normalistas de Mactumactzá marchan en memoria de compañero caído

Los estudiantes marcharon de manera silenciosa por las calles de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de justicia para Jesús Alaín Vázquez Pérez, que murió el jueves tras caer de una camioneta cuando eran perseguidos por policías estatales.

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.
Anuncio