°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana y cotiza a 17.80 unidades; atento a minutas de la Fed

Cotización del dólar en la Ciudad de México, en agosto de 2023. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México, en agosto de 2023. Foto María Luisa Severiano
11 de octubre de 2023 08:20

Ciudad de México. Luego de que el conflicto bélico en Medio Oriente quedó en segundo plano, pues oficiales de la Reserva Federal (Fed) han declarado que los incrementos a la tasa de interés en el mercado secundario reducen la necesidad de más incrementos, los inversionistas se centraron en la convicción de que ya tocó techo las subidas de las tasas de interés, y tomaron posiciones en activos de más riesgo.

En la apertura, el peso mexicano extiende sus ganancias por cuarta sesión consecutiva al ganar 0.71 por ciento ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 17.8011 unidades por dólar.

A la espera de las minutas de la Reserva Federal y del Banco de México, así como el dato de inflación de Estados Unidos este jueves, la moneda mexicana aprovecha la debilidad del dólar.

De acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.20 por ciento, a 105.342 unidades.

Además, los intereses de la deuda, el factor de mayor presión en la renta variable durante las últimas semanas, han disminuido, debido a la expectativa de que no habrá nuevas subidas de las tasas de interés en el horizonte. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años cae hasta 4.55 por ciento, lejos de sus recientes máximos de 2007 (4.74 por ciento).

La cotización del barril de Brent sigue a la baja, al descender 1.03 por ciento a 86.75 dólares por barril. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cae hasta 84.77 dólares (un retroceso de 1.44 por ciento).

El petróleo registra un freno dada la caída del dólar. Las últimas declaraciones lanzadas desde la Fed afianzan la idea de que las tasas de interés han podido tocar techo. El euro recupera el nivel de los 1.06 dólares, y la libra británica roza en su subida el umbral de los 1.23 dólares.

En Wall Street, los mercados abren al alza, el Nasdaq sube 0.36 por ciento, el S&P 500 avanza 0.21 por ciento, en tanto el Dow Jones gana 0.25 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, cotiza con una ganancia marginal de 0.06 por ciento.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio