°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE restablece electricidad a 57% de usuarios afectados por ‘Lidia’

La Comisión Federal de Electricidad restableció el suministro eléctrico a 57% de los usuarios afectados tras el impacto de ‘Lidia’ en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. La imagen, en Puerto Vallarta. Foto Afp
La Comisión Federal de Electricidad restableció el suministro eléctrico a 57% de los usuarios afectados tras el impacto de ‘Lidia’ en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. La imagen, en Puerto Vallarta. Foto Afp
11 de octubre de 2023 11:26

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico a 57 por ciento de los usuarios afectados tras el impacto de Lidia en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, informó la empresa estatal.

El fenómeno meteorológico Lidia, del cual ya sólo quedan remanentes, afectó a su paso por territorio nacional el suministro eléctrico de 194 mil 783 usuarios, quienes representan 3 por ciento de los 6.4 millones de usuarios totales en las cuatro entidades afectadas, dijo la empresa estatal.

En Colima fue afectado el servicio de 39 mil 398 y se ha restablecido en 94 por ciento; en Jalisco resultaron afectados 121 mil 589 clientes, mientras que el suministro quedó en su normalidad en 46 por ciento.

En Michoacán mil 468 usuarios fueron afectados y prácticamente el servicio no tiene problemas. En Nayarit 32 mil 327 resultaron con afectación en el servicio de energía y se ha restablecido en 51 por ciento.

“Con estricto apego a los protocolos de seguridad para salvaguardar el bienestar de la población y del personal, se llevan a cabo inspecciones, reparaciones, así como la restitución del suministro eléctrico, en las zonas donde las condiciones del entorno lo permiten”, dijo la CFE.

La empresa estatal señaló que para atender esta emergencia desplegó a mil 25 trabajadores electricistas, 146 grúas, 427 vehículos, 62 plantas de emergencia, 25 torres de iluminación y un helicóptero.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio