°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE restablece electricidad a 57% de usuarios afectados por ‘Lidia’

La Comisión Federal de Electricidad restableció el suministro eléctrico a 57% de los usuarios afectados tras el impacto de ‘Lidia’ en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. La imagen, en Puerto Vallarta. Foto Afp
La Comisión Federal de Electricidad restableció el suministro eléctrico a 57% de los usuarios afectados tras el impacto de ‘Lidia’ en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. La imagen, en Puerto Vallarta. Foto Afp
11 de octubre de 2023 11:26

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico a 57 por ciento de los usuarios afectados tras el impacto de Lidia en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, informó la empresa estatal.

El fenómeno meteorológico Lidia, del cual ya sólo quedan remanentes, afectó a su paso por territorio nacional el suministro eléctrico de 194 mil 783 usuarios, quienes representan 3 por ciento de los 6.4 millones de usuarios totales en las cuatro entidades afectadas, dijo la empresa estatal.

En Colima fue afectado el servicio de 39 mil 398 y se ha restablecido en 94 por ciento; en Jalisco resultaron afectados 121 mil 589 clientes, mientras que el suministro quedó en su normalidad en 46 por ciento.

En Michoacán mil 468 usuarios fueron afectados y prácticamente el servicio no tiene problemas. En Nayarit 32 mil 327 resultaron con afectación en el servicio de energía y se ha restablecido en 51 por ciento.

“Con estricto apego a los protocolos de seguridad para salvaguardar el bienestar de la población y del personal, se llevan a cabo inspecciones, reparaciones, así como la restitución del suministro eléctrico, en las zonas donde las condiciones del entorno lo permiten”, dijo la CFE.

La empresa estatal señaló que para atender esta emergencia desplegó a mil 25 trabajadores electricistas, 146 grúas, 427 vehículos, 62 plantas de emergencia, 25 torres de iluminación y un helicóptero.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio