°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Partidos rechazan acuerdo del INE sobre paridad en candidaturas

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
09 de octubre de 2023 18:41

Ciudad de México. El rechazo de los partidos políticos al anteproyecto sobre la definición de candidaturas a nueve gubernaturas con paridad de género para el próximo proceso electoral 2024, obligó a declarar un receso en la Comisión donde se discutía su viabilidad para dar paso a mesas de diálogo entre consejeros electorales y partidos políticos. 

Desde el inicio de la sesión de las Comisiones de Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género, se había intentado detener la discusión del punto; sin embargo, la mayoría de las consejerías optó por el análisis. Al final se declaró receso para llevar a cabo las mesas de diálogo. 

Este receso se dio porque los partidos políticos se oponen al proyecto por el que el Instituto Nacional Electoral (INE) busca que postulen al menos cinco mujeres candidatas de las nueve gubernaturas que se elegirán en las elecciones de 2024.

Seis de siete partidos políticos (menos el Partido Verde Ecologista de México) rechazaron estar obligados a postular a más mujeres que hombres en los próximos comicios, en tanto que los consejeros dividieron su voto.

Debido a esa resistencia multipartidista, se declaró un receso para instalar una mesa de diálogo que acerque posturas, se apruebe el proyecto y se lleve a votación del consejo general del INE.

La inconformidad de los partidos es con el proyecto de “criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común”.

 

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio