°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece niña rarámuri en Ojinaga, Chihuahua, por complicaciones de sarampión

La menor de edad fue ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, complicaciones que fueron la causa del deceso.
La menor de edad fue ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, complicaciones que fueron la causa del deceso. Foto: Carlos García
02 de junio de 2025 14:58

Chihuahua, Chih. Una niña de 2 años y 11 meses, perteneciente a una comunidad indígena rarámuri e hija de padres jornaleros agrícolas, murió en el municipio de Ojinaga, Chihuahua, por complicaciones derivadas del sarampión, informó la Secretaría de Salud estatal.

La menor de edad fue ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, complicaciones que fueron la causa del deceso.

La víctima pertenecía a la comunidad rarámuri, era hija de padres jornaleros agrícolas y no contaba con su esquema completo de vacunación, explicó la autoridad estatal.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de su Departamento de Epidemiología, advirtió que los contagios de sarampión continúan en aumento; hasta este 2 de junio, se tiene un registro de mil 803 casos confirmados en 39 municipios de la entidad.

Asimismo, se reportan mil 633 pacientes recuperados, tres personas hospitalizadas y tres defunciones.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio