°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará SCJN amparo de Tomás Zerón contra orden de captura

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
05 de octubre de 2023 21:22

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá la constitucionalidad del articulo 141 el Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP) con base en el cual se acusó a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de ser presunto responsable de los delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Esto como parte del amparo promovido por el ex titular de la AIC en contra de la orden de aprehensión que se libró en su contra por dichos delitos mencionados.

El máximo tribunal ejerció su facultad de atracción a solicitud del Primer Tribunal Colegiado en Matera Penal con sede en la ciudad de México, pero esto será solamente para resolver la constitucionalidad del artículo 141 del CFPP.

Ya que el tribunal colegiado señaló que será este órgano del Poder Judicial el que resuelva en segunda instancia la legalidad con la que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la orden de aprehensión contra el ex funcionario.

De acuerdo con las constancias del Primer Tribunal Colegiado, el expediente fue turnado al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para que elabore un proyecto sobre la constitucional del artículo señalado.

El tribunal pidió a la SCJN que defina si ese artículo “vulnera o no los principios de seguridad jurídica y de legalidad en su vertiente de taxatividad”, es decir, si fue adecuada la manera en que se condujo al imputado ante un juez de control, con independencia de que el delito amerite prisión preventiva oficiosa.

En este caso el juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur libró la orden de aprehensión contra Tomás Zerón el 23 de abril de 2021, en la causa penal 148/2021, porque argumentó que se cumplieron los requisitos constitucionales y legales para ello.

No obstante, ex titular de la AIC, interpuso un juicio de amparo donde afirmó que nunca recibió un citatorio u orden para comparecer y conocer los hechos que se le imputan.

En julio de 2020 se difundió un video en el que aparecen varias personas, entre ellas Zerón, cuando interrogan a El Cepillo mientras lo torturan en las instalaciones de la AIC de la entonces Procuraduría General de la República. Los interrogadores buscaban que el detenido confesara su participación en la agresión a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

 

Imagen ampliada

Confirma SRE detención de tres mexicanos que viajaban en flotilla rumbo a Gaza

El gobierno de México llamó al de Israel a respetar la integridad física y seguridad de los mexicanos y permita que accedan a apoyo consular y que se proceda a su repatriación.

Reforma electoral será abierta a todas las voces, asegura Pablo Gómez

El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral afirmó que están abiertos a escuchar toda clase de propuestas y críticas.

OIC del INE analiza posible sobreseimiento de queja contra seis consejeros

Analiza oficio del ex representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, quien señaló que ya no hay materia para la queja que interpuso en 2021 en contra de seis consejeros.
Anuncio