°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá paz mundial cuando las opiniones sean respetadas: Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante su intervención en la reunión anual del Club de Debate Valdai en el balneario de Sochi, Rusia, en el Mar Negro, el 5 de octubre de 2023. Foto Afp
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante su intervención en la reunión anual del Club de Debate Valdai en el balneario de Sochi, Rusia, en el Mar Negro, el 5 de octubre de 2023. Foto Afp
05 de octubre de 2023 16:01

Moscú. “Una sólida paz global podrá haber sólo cuando todos se sientan seguros y sepan que sus opiniones se respetan”, afirmó el presidente Vladimir Putin al hablar en la inauguración de las sesiones del Club de Debates Valdai, que este año reune en el balneario ruso de Sochi, costa del mar Negro, a politólogos, economistas, catedráticos y académicos de iniversidades y centros de investigación de Rusia y otros países.

Desde 2004, cuando se fundó el club junto al lago Valdai cerca de la ciudad de veliki Nobgorod, Putin asiste a todas sus reuniones anuales y suele responder a las preguntas de los participantes. Resumidos, éstos son algunos de los temas que abordó el mandatario en esta ocasión:

Respecto a cuál es su visión del mundo del futuro, el titular del Kremlin explicó que le gustaría ver “un mundo de soluciones colectivas, donde nadie tendrá el derecho de dirigir el mundo por otros”. Considera que “debe haber justicia para todos, equilibrios, nadie puede obligar a otros, hay que prohibir que se impongan reglas propias a los demás, y las controversias tienen que resolverlas sólo aquellos que las mantienen”.

Preguntado si el de Ucrania es “un conflicto territorial”, Putin no estuvo de acuerdo: “No tenemos interés alguno desde el punto de vista de la conquista de otros territorios, Rusia es el país más grande del mundo y todavía tenemos mucho que desarrollar en Siberia y el Lejano Oriente. Este no es un conflicto territorial y ni siquiera busca establecer un balance geopolítico regional”.

Según él, “es un asunto más amplio y fundamental: se trata de los principios en que debe basarse el nuevo orden mundial”.

Repitió su tesis de que Rusia “no comenzó” esa guerra, “sólo intenta acabarla” y señaló que, sin la ayuda extranjera tanto financiera como en armamento, la resistencia ucrania “duraría no más de una semana”.

Rusia, agregó, no se opone a que Ucrania ingrese a la Unión Europa. “Nunca lo hemos dicho; en cambio, una eventual adhesión a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), nos preocupa y mucho, debido a que la expansión de la OTAN hacia nuestras fronteras es una seria amenaza a nuestra seguridad”.

 Más información en la versión impresa...

Imagen ampliada

Sugiere inteligencia de EU que Israel prepara un ataque contra Irán: CNN

No estaba claro si los líderes israelíes habían tomado una decisión final y hubo desacuerdo dentro del gobierno de Estados Unidos sobre si finalmente decidirían llevar a cabo ataques, agregó CNN.

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.
Anuncio