°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerrero, segundo estado más peligroso para ser periodista

Periodistas en protesta por la desaparición de colegas en Nayarit. Foto María Luisa Severiano/ archivo
Periodistas en protesta por la desaparición de colegas en Nayarit. Foto María Luisa Severiano/ archivo
05 de octubre de 2023 18:53

Chilpancingo, Gro. El dirigente de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Abel Miranda, denunció que Guerrero es la segunda entidad en el país, considerada como más peligroso para la labor periodística “en los dos últimos años, seis periodistas han sido atacado a balazos, cuatro de ellos han perdido la vida y dos han resultado heridos”.

Durante el evento por el 85 aniversario de la fundación del SNRP, realizado en la Plaza de la Libertad de Expresión, dijo que "en estos dos años, un periodista fue encarcelado de manera impune en la Montaña de Guerrero, por denunciar prácticas de corrupción en programas del gobierno federal".

Señaló también que varios reporteros han sido golpeados en las manifestaciones, por policías estatales y, los órganos de procurar justicia no investigan las agresiones a periodistas, por lo que en Guerrero quedan impunes estos atentados.

En otra parte del pronunciamiento, acusó a la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, " de ser un ente dormido, que solo recibe quejas de ataques contra los periodistas, pero no actúa, no investiga ni emite recomendaciones contra los funcionarios que comente agresiones hacia los periodistas”.

Recordó que en Guerrero “existen zonas de silencio, donde la prensa no ejerce su plena libertad de expresión por las condiciones de inseguridad, como sucede en los municipios de Chilapa, Tixtla, Quechultenango, Iguala y todos los de Tierra Caliente, en donde los medios de comunicación han cerrado”.

Demandó a los tres niveles de gobierno “impulsar políticas públicas para ejercer la libertad de expresión, y el derecho a informar, y que se apliquen acciones para que los periodistas desplazados regresen a sus lugares de orígenes y que se investiguen los crímenes cometidos en contra de los comunicadores en la comunidad”.

Imagen ampliada

Tamaulipas: enfrentamiento entre militares y civiles deja seis muertos

La Defensa dio a conocer que hacia las 20 horas del lunes, militares se desplazaban en un convoy de tres vehículos, cuando una camioneta blanca trato de embestirlo, por lo que repelieron la agresión.

Madre de desaparecido protesta en evento de Rocío Nahle al sur de Veracruz

Rogelia Jiménez Sandoval logró abordar a la mandataria y le relató lo ocurrido con su hijo Sergio, ante lo que Nahle señaló que la Fiscalía ya está abordando el caso y que se mantendrá vigilante de la situación.

Buscadoras acusan a Fiscalía de Chiapas de simular apoyo y lucrar con víctimas

El Fiscal General miente al afirmar que se nos ha escuchado”. “Una fotografía no es prueba de diálogo; es prueba del uso político que le dan a las imágenes de las víctimas”, acusaron.
Anuncio