°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Endurecen en SLP penas por feminicidio, violación y abuso sexual

El Congreso de SLP reformó artículos del Código Penal estatal para lograr sanciones más duras contra la agresión sexual. Foto tomada de @CongresoEdoSLP / Archivo
El Congreso de SLP reformó artículos del Código Penal estatal para lograr sanciones más duras contra la agresión sexual. Foto tomada de @CongresoEdoSLP / Archivo
05 de octubre de 2023 14:25

San Luis Potosí, SLP. El Congreso del estado aprobó actualizar las penas por los delitos de feminicidio, violación y abuso sexual, previstas en el Código Penal Federal.

La diputada local Gabriela Martínez, del partido Redes Sociales Progresistas, aseguró que es necesario fortalecer la legislación y homologar las penas con las que aplica la federación, pues ha aumentado notablemente este tipo de violencia sexual tanto en mujeres como en niños.

El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad el decreto que reforma los artículos 135 en su párrafo noveno; 171 en su párrafo segundo; 173 en sus fracciones I y III; 174, 175 y 178 en sus párrafos segundo y último del Código Penal de San Luis Potosí.

El delito de feminicidio tendrá una pena de 40 a 60 años de prisión y una sanción económica de 4 mil a 6 mil días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs).

Para el delito de violación, pasó de ocho a 16 años, a un máximo de 20 años de prisión y una multa de ochocientos a 2 mil días en valor de UMAs, sumado a la reparación del daño.

Se indicó que también se considera violación a quien con fines lascivos introduzca vía anal o vaginal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril en individuos que no tengan la facultad de comprender ni tengan consentimiento del significado del acto.

Así mismo, si en la violación intervienen dos o más personas, se les impondrá una pena de 10 a 22 años de prisión, y de mil a 2 mil días del valor UMAs, más la reparación del daño si se ejerciere violencia física o emocional.

En el caso de abuso sexual, la pena actual es de dos a cinco años de prisión, pero con esta modificación incrementará de seis a 10 años y de 200 a 500 días del valor de UMAs.

El Congreso local destacó que tanto a nivel nacional como internacional, los tipos penales de feminicidio, violación y abuso sexual, han sido objeto de reformas y fortalecimiento para responder a las demandas de justicia por parte de las víctimas, las cuales se han visto vulneradas en sus derechos humanos.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio