°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor creció en septiembre; ligó 5 meses al alza

La confianza de los consumidores mexicanos creció en septiembre, por quinto mes consecutivo, pese a que su sentimiento con respecto a la situación económica futura del hogar y del país se deterioró, reveló  el Inegi. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La confianza de los consumidores mexicanos creció en septiembre, por quinto mes consecutivo, pese a que su sentimiento con respecto a la situación económica futura del hogar y del país se deterioró, reveló el Inegi. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de octubre de 2023 08:00

Ciudad de México. La confianza de los consumidores mexicanos creció en septiembre, por quinto mes consecutivo, pese a que su sentimiento con respecto a la situación económica futura del hogar y del país se deterioró, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 46.8 puntos, rondando niveles de hace cuatro años, lo que representó un aumento mensual de 0.1 puntos en septiembre; mientras que en su comparación con el mismo mes de 2022 aumentó 5.7 puntos.

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el noveno mes del año, la confianza del consumidor en México repuntó de manera mensual, apoyado por el crecimiento de tres de los cinco principales componentes que lo integran.

El que mide la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses subió 0.1 puntos (4.8 puntos anual); mientras que la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses aumentó 0.6 unidades. Mientras que las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, subió en septiembre 0.2 puntos (6.9 unidades con respecto a septiembre de 2022).

Por su parte, la situación económica del hogar y del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, descendió 0.6 y 0.1 puntos mensual, respectivamente y 3.2 y 5.4 unidades anual, en ese orden.

El empleo se ha mantenido fuerte en el país, toda vez que la economía mexicana sigue creciendo, importantes elementos para que el consumidor mexicano mantenga su crecimiento en su confianza.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio