°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento de precios afecta a siete de cada 10 personas en el mundo: Santander

El Índice Global de Progreso realizado por Santander y Longitud revelan que para el 71% de los encuestados el vivir comodamente es importante, pero sólo el 58% puede permitírselo. Foto Pablo Ramos / Archivo
El Índice Global de Progreso realizado por Santander y Longitud revelan que para el 71% de los encuestados el vivir comodamente es importante, pero sólo el 58% puede permitírselo. Foto Pablo Ramos / Archivo
04 de octubre de 2023 10:02

Ciudad de México. A nivel mundial, siete de cada 10 personas consideran que el aumento de los precios como resultado de las presiones inflacionarias han afectado su bienestar, y seis de cada 10 han tenido que cambiar sus hábitos de consumo, reveló este miércoles Santander.

La institución financiera presentó, junto con Longitude, el Índice Global de Progreso, mismo que analiza la percepción de la prosperidad y el bienestar de personas en diferentes grupos demográficos en todo el mundo.

“Aunque el 71 por ciento de los encuestados afirma que vivir cómodamente es importante, sólo el 58 por ciento dice poder permitírselo. Del mismo modo, nueve de cada 10 personas afirma que es importante tener unos ingresos regulares para cubrir algo más que lo esencial, pero sólo un 63 por ciento asegura tenerlos”, refirió Santander.

Pese a lo anterior, una buena parte de la población mundial espera que los próximos tres años cambie esta situación. En México, ocho de cada 10 personas esperan mejorar su bienestar en ese lapso de tiempo y a nivel mundial, lo anticipan seis de cada 10.

Según el estudio de Santander, las instituciones bancarias también pueden ser un puente para mejorar la calidad de vida de las personas, pues actualmente el 61 por ciento de la población indica que no tiene ahorros o ingresos y en este grupo de personas, las dificultades financieras son el mayor obstáculo para la prosperidad y el bienestar.

“Las instituciones financieras desempeñan un papel muy importante para mejorar los servicios financieros básicos, adaptándolos a las necesidades de particulares y pymes. Es fundamental educar sobre los conceptos financieros desde los primeros años en la escuela, así como fomentar la inclusión financiera, el emprendimiento y la empleabilidad”, dijo Juan Ceruti, economista en jefe de Santander a nivel global.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio