°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican acuerdo sobre Comisión para coordinar el Sistema de Justicia Civil y Familiar

Juzgados de primera instancia de menores del TSJ del estado de Morelos. Foto Rubicela Morelos / Archivo
Juzgados de primera instancia de menores del TSJ del estado de Morelos. Foto Rubicela Morelos / Archivo
03 de octubre de 2023 11:32

 

Luego de publicarse el decreto que expidió el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, finalmente se publicó el acuerdo por el que se aprueba la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar.

Aunque el decreto que se publicó en junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció como plazo 60 días hábiles para instalar dicha comisión, un mes después se dio a conocer que dicha comisión se instaló el pasado 30 de agosto para establecer la operación de dicho Código.

Según lo publicado este martes en el DOF, esta comisión “tiene por objeto analizar y acordar las políticas de coordinación necesarias para la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la armonización legislativa que lo apareja, en todo el territorio nacional”.

Aunado a ello, este cuerpo quedó integrado por la Secretaría de Gobernación, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, de los presidentes de cada uno de los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades, de las Comisiones de Justicia de los Congresos Locales, de los Consejos de la Judicatura Locales, así como de la representación de la Presidencia de las Comisiones de Justicia de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, y del Consejo de la Judicatura Federal.

Las bases para la operación de esta comisión, publicadas este martes en el DOF, señalan que “tienen como objeto regular la organización y funcionamiento de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar, en los procesos y actuaciones para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

La Comisión también se encargará de analizar y acordar las políticas de coordinación necesarias para su instrumentación, así como de la armonización legislativa correspondiente, en el país.

Imagen ampliada

Reducción de jornada laboral, “asunto pendiente para clase trabajadora”: Frente por las 40 Horas

Bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados y señalaron que durante el presente sexenio han sido ignoradas las iniciativas sobre el tema.

Resalta Sheinbaum reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres

El Estado, subrayó, “impulsa no solo la economía, sino también la dignidad de las personas, dijo la presidenta durante su primer Informe de Gobierno

Papa León XIV se reúne con James Martin, defensor de fieles católicos LGBT+

El encuentro fue oficialmente anunciado por el Vaticano, sin detalles respecto a su contenido.
Anuncio