°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Comité 68 dichos de AMLO sobre papel del Ejército el 2 de octubre

Integrantes del Comité 68 se manifiestan frente a Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez.
Integrantes del Comité 68 se manifiestan frente a Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez.
03 de octubre de 2023 23:53

El Comité del 68 criticó lo mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina, sobre la participación del Ejército en 2 de octubre de 1968 y asevera que seguirá “enfrentando los intentos negacionistas y de reivindicación de los crímenes perpetrados por el Ejército”.

También continuará “gritando en las calles con la plena conciencia de que ¡fue el Estado! ¡fue el Ejército!, y “levantando la voz en nombre de las y los compañeros que han luchado por las libertades democráticas y por transformar profundamente este país”.

Refiere que al sostener que el principal responsable fue el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, y que el Ejército solo ejecutó órdenes, se está “desconociendo amplios e históricos debates sobre la “obediencia debida, la cadena de mando, la objeción de conciencia y los diversos precedentes latinoamericanos”, y también “los avances jurídicos de los casos nacionales con respecto a los crímenes de lesa humanidad”.

En un comunicado, precisa que el Ejército “mantiene encuartelados los archivos del 68” y los relacionados con la “desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa y sostiene que esos archivos “no solo deben ser transparentados, sino judicializados”.

Asimismo, demanda “juicio y castigo a los genocidas”, pues “los delitos de lesa humanidad no prescriben, aunque los responsables mueran bajo el cobijo de la impunidad” y añade que sus integrantes sostienen la “exigencia de pleno acceso a las justicia” no solo en lo relacionado al 2 de octubre de 1968, sino también del 10 de junio de 1971, el periodo de contrainsurgencia denominado guerra sucia y la política de exterminio contra un grupo nacional que constituye un genocidio, reconocido así por el Poder Judicial de la Federación en 2007”.

Imagen ampliada

Gobierno y transportistas cierran mesa sin acuerdos; seguirán bloqueos carreteros

La Antac y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acusaron falta de disposición oficial y anunciaron que mantendrán las protestas en carreteras, aduanas y puentes internacionales hasta tener garantías de solución. Exigen cambio de interlocutores y la salida del titular de la Sader.

Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial

De 19 entidades que realizaron elección de juzgadores de su sistema judicial local, cuatro se mantienen en un nivel de “seguimiento medio” y 15 en “riesgo bajo”.

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.
Anuncio