°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Comité 68 dichos de AMLO sobre papel del Ejército el 2 de octubre

Integrantes del Comité 68 se manifiestan frente a Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez.
Integrantes del Comité 68 se manifiestan frente a Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez.
03 de octubre de 2023 23:53

El Comité del 68 criticó lo mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina, sobre la participación del Ejército en 2 de octubre de 1968 y asevera que seguirá “enfrentando los intentos negacionistas y de reivindicación de los crímenes perpetrados por el Ejército”.

También continuará “gritando en las calles con la plena conciencia de que ¡fue el Estado! ¡fue el Ejército!, y “levantando la voz en nombre de las y los compañeros que han luchado por las libertades democráticas y por transformar profundamente este país”.

Refiere que al sostener que el principal responsable fue el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, y que el Ejército solo ejecutó órdenes, se está “desconociendo amplios e históricos debates sobre la “obediencia debida, la cadena de mando, la objeción de conciencia y los diversos precedentes latinoamericanos”, y también “los avances jurídicos de los casos nacionales con respecto a los crímenes de lesa humanidad”.

En un comunicado, precisa que el Ejército “mantiene encuartelados los archivos del 68” y los relacionados con la “desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa y sostiene que esos archivos “no solo deben ser transparentados, sino judicializados”.

Asimismo, demanda “juicio y castigo a los genocidas”, pues “los delitos de lesa humanidad no prescriben, aunque los responsables mueran bajo el cobijo de la impunidad” y añade que sus integrantes sostienen la “exigencia de pleno acceso a las justicia” no solo en lo relacionado al 2 de octubre de 1968, sino también del 10 de junio de 1971, el periodo de contrainsurgencia denominado guerra sucia y la política de exterminio contra un grupo nacional que constituye un genocidio, reconocido así por el Poder Judicial de la Federación en 2007”.

Imagen ampliada

Ratifica la Permanente nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia

Legisladores de oposición cuestionaron que carezca de carrera diplomática y que como analista político defienda a la 4T; "es un aplaudidor". Morena y aliados defendieron su trayectoria académica.

FGR y Defensa destruyen en Guerrero más de 1 tonelada de cocaína

La droga estaba relacionada con una carpeta de investigación. Junto con la sustancia fueron destruídos 203 objetos del delito

Aureoles falta a audiencia inicial en Reclusorio Oriente

Los abogados del ex gobernador de Michoacán, quienes sí acudieron, expresaron que desconocxían el movitivo de su inasistencia.