°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protestan transportistas de Culhuacán contra “despojo de sus concesiones”

03 de octubre de 2023 11:03

Ciudad de México. Transportistas que prestan el servicio al sur de la capital se manifiestan en diversos puntos de la Ciudad de México, en protesta por lo que llaman “el despojo de sus concesiones para entregarlos al cártel del transporte”.

De acuerdo con los quejosos perdieron sus concesiones y fuentes de trabajo en aras de convertir sus rutas en empresas zonales, medida que ha adoptado la Secretaría de Movilidad para modernizar el transporte público sustituyendo unidades con más de 30 años de operación entre las que se encuentran microbuses.

Viridiana Rodríguez, concesionaria indicó que la protesta, obedece a que “la conformación de las empresas se está haciendo de manera violenta; las actas están viciadas en lugar de 200 o 300 socios están integrados a 3 o 4 socios fundadores a los que se les ceden todos los derechos, posterior en asamblea o alguna venta de la empresa los demás socios no tendremos ni voz ni voto”.

Lo que piden, “es que revisen las actas y las asambleas para que no se ejecuten violentamente” .

No estamos en contra del cambio, sin embargo requerimos que todos estemos integrados y evidentemente pedimos la destitución de Carlos Gutiérrez Alcalde y Luis Ruiz Hernández (funcionarios de la Semovi) porque ellos les están dando juego al señor Jesús Padilla y el monopolio del transporte que quiere confirmar en la CDMX”.

Según la Semovi, los manifestantes constituyen un grupo minoritario de la Ruta 84 que se opone a “la conformación legal del corredor zonal “Autobuses Barrios Culhuacán S.A. de C.V” 

En las protesta de este martes también interviene, agregó la dependencia, “un grupo de transportistas del Estado de México, que no tiene injerencia con la creación de este corredor y afecta la circulación en la Calzada México-Zaragoza a la altura de Calle 7”.

El conflicto expuesto es entre particulares, dijo Semovi por lo que pidió que eviten afectar a la ciudadanía y retomen las mesas de diálogo.

“Esta diferencia es entre la mayoría de concesionarios constituidos ya como empresa y quienes aún no se suman”, dijo.

“La modernización del transporte público es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad, por eso, en la zona de Culhuacanes se chatarrizarán más de 180 microbuses que darán paso a 76 autobuses de última generación”. 

Con esto, además, se erradican malas prácticas que afectan a las personas usuarias del transporte público, como el “tortuguismo”, ascensos y descensos en sitios no autorizados, y competencia desleal entre operadores, agregó,

Finalmente, la Semovi negó que “existan irregularidades en el proceso, mismo que ha sido transparente con los concesionarias interesadas en ofrecer un servicio de calidad, alejado de intereses particulares que no benefician a las y los usuarios”.

Las personas interesadas en conocer el procedimiento, transparente y apegado a normativa, de conformación de la empresa “Autobuses Barrios Culhuacán S.A de C.V.” pueden consultar el sitio https://www.semovi.cdmx.gob.mx/programas-de-mejora-del-transporte-publico/servicio-zonal-cul huacanes.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio