°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a aprobar inclusión de reconstrucción de mama en servicios básicos de salud

Cirujano sostiene un implante mamario. Foto Ap / Archivo
Cirujano sostiene un implante mamario. Foto Ap / Archivo
02 de octubre de 2023 10:51

Al iniciar octubre, el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, senadoras y especialistas llamaron a la Cámara de Diputados a aprobar una minuta que se le envío en 2020 para que en los servicios básicos de salud se incluya la mastectomía, la mamoplastia reconstructiva y el acceso a prótesis de calidad para personas que padecen esa enfermad.

La vicepresidenta del Senado, Alejandra Reynoso Sánchez preciso que en México existen más de 99 mil mujeres con cáncer de mama, de las cuales 35 mil requieren mastectomía y 12 mil deciden reconstruirse.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud prevé un aumento del 45 por ciento en este padecimiento para 2030 a nivel internacional, mientras el Instituto Mexicano del Seguro Social ha reportado que es la principal causa de muerte de mujeres derechohabientes, con siete fallecimientos diarios.

También es la octava causa de pensión por invalidez y ocupa el cuarto lugar de padecimientos que mayor gasto generan. La posibilidad de sobrevivir es de 65 por ciento, pero aumenta, considerablemente, si el diagnóstico y tratamiento son oportunos.

Sin embargo, Reynoso Sánchez puntualizó que en la mayoría de los casos la detección se da en etapas ya tardías, con 34.5 por ciento en fase tres y 13.5 en la cuatro, lo que genera mayores gastos en su atención por la demanda de tratamientos e intervenciones más complejas, así como los gastos asociados a hospitalización y pensiones tempranas.

La senadora del PAN expuso que la reconstrucción es clave en la rehabilitación física y psicológica de las personas, por lo que pidió a la Cámara de Diputados dictaminar la minuta referida.

Cristina Rosas, del Consejo Técnico de Reconstrucción Mamaria, también urgió a los diputados a aprobar el documento pendiente desde 2020, en el que se contempla entre otras cuestiones, la capacitación del personal médico para realizar la reconstrucción mamaria.

La vicepresidenta de la Cámara de Senadores y Martha Lucia Micher, presidente de la Comisión para la Igualdad de Género, demandaron mayores recursos para este tema.

Micher resaltó que las cifras sobre casos de cáncer irán en aumento, porque no alcanzan las acciones de prevención, atención y educación.

Esta enfermedad, abundó, no es sinónimo de muerte si se previene a tiempo, No se tiene que llegar a que una mujer tenga un cáncer avanzado nivel tres o cuatro, si se siguen acciones preventivas.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio