°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premia Francia a Graciela Iturbide

En la imagen, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian. Foto tomada de redes
En la imagen, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian. Foto tomada de redes
01 de octubre de 2023 07:22

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada con el Premio William Klein, que otorga cada dos años la Academia de Bellas Artes francesa, informó ese instituto en un comunicado.

Graciela Iturbide es un ícono de la fotografía, particularmente famosa por sus retratos de los indios seri del desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán, así como por sus proyectos fotográficos dedicados a las comunidades y tradiciones ancestrales de México, se lee en el documento.

De 81 años, fue objeto de una gran retrospectiva, la primera en Francia, en febrero de 2022, en la Fundación Cartier de París.

“Para ser buen fotógrafo hay que tener pasión y disciplina, nada más. Y puede ser a la vuelta de tu casa si quieres. Pero claro, si quieres conocer el mundo y tienes una cámara, es maravilloso", declaró la fotógrafa en esa ocasión.

Graciela Iturbide se formó en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México con la idea de dedicarse a la dirección, pero se sintió atraída por la fotografía; en los años 70 fue asistente de Manuel Álvarez Bravo.

Conoció a Henri Cartier-Bresson mientras viajaba por Europa, y Tina Modotti tuvo importante influencia en su obra.

El año pasado dijo a La Jornada que es fotógrafa de la calle, y que se inició en ese oficio más por accidente que por vocación, pues sus anhelos juveniles la impulsaban a ser escritora, pero su familia se lo impidió.

El Premio William Klein será entregado a la artista el próximo 18 de octubre.

(Con información de Afp)

 
 
Imagen ampliada

A ritmo de salsa, celebran en la CDMX vínculo histórico entre Cuba y México

Al grito de “¡Cuba libre, Cuba sí, bloqueo no!”, y con rumba buena y guaguancó, se celebró Todos juntos en este barco con la salsa de Cuba, bailongo que, en el Museo de la Ciudad de México, convocó a unas 200 personas.

Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
Anuncio