°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Feria del Mole en San Pedro Atocpan esperan 300 mil visitantes

Integrante de la Cooperativa Doña Yolis , en San Pedro Atocpan, alcaldía Milpa Alta, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Integrante de la Cooperativa Doña Yolis , en San Pedro Atocpan, alcaldía Milpa Alta, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
01 de octubre de 2023 12:11

Ciudad de México. El pueblo de San Pedro Atocpan espera la visita de unas 300 mil personas, procedentes de otros estados y países con motivo de su la Feria Nacional del Mole 2023, que inició el sábado y concluirá el 22 de octubre. 

Los visitantes podrán degustar del delicioso sabor del mole rojo con pollo; apiñonado; de frutas; pipián con carne de cerdo y chilacayotes; conejo en adobo, entre otros,; además, habrá 21 puntos de venta del mole en polvo y pasta, informó la Secretaría de Turismo. 

Sobre la tradicional feria en este pueblo ubicado en la alcaldía Milpa Alta, Laura Itandehui Ruiz, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) de la Ciudad de México, destacó que más de 2 mil 500 familias comercializan más de mil toneladas de mole al año, es decir, más del 90 por ciento del total de la población de San Pedro Atocpan. 

“Los productores están en un nivel productivo muy competitivo, debido a que el 90 por ciento de la población de Atocpan se dedica a la producción de mole, lo que involucra a más de dos mil 500 familias que comercializan más de 50 mil toneladas de mole al año. 

Sus principales puntos de venta son los tianguis, mercados públicos y restaurantes de la Ciudad de México, dijo.

Agregó que los diferentes tipos de mole producidos en este lugar también se distribuyen al resto de la República Mexicana y se exportan a países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Unión Europea y América Latina.

Por su parte, la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, enfatizó que además de la Feria Nacional del Mole, la demarcación tiene las condiciones para atraer otros tipos de turismo y, en ese sentido, recordó que la Secretaría de Turismo capitalina está desarrollando cinco rutas turísticas en Milpa Alta, que tienen que ver con tradiciones ancestrales y actividades físicas y de contacto con la naturaleza.

Imagen ampliada

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan frente al Ángel de la Independencia

Rechazan la negativa de la alcaldía Tláhuac para autorizar un proyecto de vivienda en la demarcación.

CDMX será la ciudad más videovigilada del continente; instalarán 30 mil 400 nuevas cámaras

El gobierno capitalino dijo que los equipos serán instalados en las 16 alcaldías priorizando la periferia y zonas alejadas.

Muere hombre tras defender a su hermana de acoso en Tláhuac; hay dos detenidos

Los policías detuvieron a los probables implicados de 27 y 30 años de edad y fueron trasladados a la fiscalia de homicidios.