°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere legislador en Perú por falta de atención médica

Imagen
Hernando Guerra García en imagen de archivo durante un acto público del Congreso. Foto de su perfil de X
Foto autor
Ap
29 de septiembre de 2023 20:03

Lima. La muerte de un legislador en Perú por un infarto, que no fue auxiliado a tiempo debido a la falta de médico nocturno en un remoto puesto sanitario de la costa sur, generó críticas al sistema de salud nacional en medio de los mensajes de condolencias.

Antes de la medianoche del jueves, Hernando Guerra García, de 60 años, vicepresidente del Parlamento y perteneciente al partido conservador Fuerza Popular, se desmayó tras participar en un evento sobre minería en un distrito cercano al mar Pacífico llamado Punta de Bombón.

“Al no responder a la reanimación” fue llevado al centro de salud de esa zona donde no había médico nocturno. En la desesperación fue trasladado al hospital más cercano, a más de 35 kilómetros, pero murió en el camino, indicó un informe policial.

De acuerdo al informe, un médico del “hospital II de Mollendo” certificó la muerte de Guerra García a las 00:50 horas de la madrugada del viernes debido a un diagnóstico de “probable infarto”. No se mencionaron más detalles. Punta Bombón está a 983 kilómetros al sur de Lima.

Conforme avanzó la jornada del viernes, la muerte del legislador generó mensajes de condolencia de la presidenta Dina Boluarte, de los ministros, del jefe de los militares, de los líderes empresariales y de casi todos los legisladores de diversos espectros políticos.

Pero también derivó en críticas al sistema de salud peruano por la falta de atención médica inmediata al legislador.

”Urge que los servicios de salud se encuentren disponibles permanentemente, para que los ciudadanos puedan acceder a ellos de forma oportuna ante cualquier emergencia o urgencia, a fin de que no se afecte su salud de forma irreparable e incluso pierdan la vida”, se pronunció la Defensoría del Pueblo en un comunicado.

Según cifras oficiales, de los más de 8 mil centros de salud de primer nivel de atención en Perú, apenas el 5 por ciento está en buenas condiciones; el el 45 por ciento de estos centros carece de médico y en el resto no siempre lo tiene las 24 horas del día.

En la posta del distrito de Punta de Bombón, donde acudió el legislador, el médico se había retirado a las 20:00 horas, luego de trabajar 12 horas seguidas, informaron las autoridades de salud.

“En las postas médicas el trato es malo, los médicos siempre están estresados, malgeniados, no te atienden con calma, gritan a las embarazadas, a los niños que llegan con fiebre, eso vivimos los peruanos a diario”, se quejó a AP Ybis Rosales, una madre soltera de dos niños, que formaba una fila en un centro de salud de un distrito del norte de Lima. “Tu hijo tiene que estar muriéndose para que lo atiendan, si tienes suerte, si hay médico, si hace un buen diagnóstico”.

Asistencia masiva a votar en Madrid y París rebasa expectativa del INE

La jornada estuvo marcada por las largas colas y el malestar ciudadano. La capital española fue la que registró mayor afluencia de votantes.

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio