°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMIA urge a resolver "crisis migratoria" fronteriza por golpe a comercio

Un hombre intenta cruzar de Tijuana, Baja California, hacia San Diego, California, el 28 de septiembre de 2023. Foto Afp
Un hombre intenta cruzar de Tijuana, Baja California, hacia San Diego, California, el 28 de septiembre de 2023. Foto Afp
29 de septiembre de 2023 12:40

Ciudad de México. La principal asociación de la industria automotriz de México instó este viernes a las autoridades del país a intensificar los esfuerzos para trabajar con Estados Unidos en hacer frente a una "crisis migratoria" en la frontera compartida, debido a los problemas que está causando para el comercio.

El aumento de los controles de seguridad por parte de las autoridades de Texas en respuesta a un reciente aumento de los cruces fronterizos ha provocado retrasos en el transporte de mercancías en las últimas semanas, alimentando la preocupación dentro de la industria automovilística mexicana, que está fuertemente integrada con su vecino del norte.

En un comunicado, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) urgió a los gobiernos federal y local a "redoblar los esfuerzos de diálogo y colaboración" con las autoridades estadunidenses para lograr acuerdos que permitan resolver "estos temas tan delicados".

Calificando el asunto de "crisis migratoria y comercial", la AMIA añadió que los impases fronterizos han causado considerables retenciones y pérdidas comerciales, y están afectando negativamente a la economía de ambos países.

México ha experimentado un aumento significativo de la afluencia de migrantes, muchos de los cuales se dirigen a Estados Unidos. Un número sin precedentes de ellos realiza el peligroso viaje hacia el norte a través de la Brecha del Darién, al sur de Centroamérica.

La AMIA instó a las autoridades mexicanas y estadunidenses a tomar medidas humanitarias para solucionar el problema y garantizar el libre flujo comercial.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio