°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arresta Azerbaiyán a ex jefe de gobierno separatista de Nagorno Karabaj

Refugiados llegan al centro armenio de la Cruz Roja, desde Nagorno-Karabaj, el 27 de septiembre de 2023. Foto Afp
Refugiados llegan al centro armenio de la Cruz Roja, desde Nagorno-Karabaj, el 27 de septiembre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Ap
27 de septiembre de 2023 10:29

Azerbaiyán dijo el miércoles que arrestó al exjefe del gobierno separatista de Nagorno-Karabaj cuando intentaba cruzar a Armenia tras el ataque fulminante azerí la semana pasada para recuperar el control del enclave.

La guardia fronteriza azerí informó del arresto de Ruben Vardanyan. Aparentemente, refleja la intención de Azerbaiyán de imponer rápida y agresivamente su control sobre la región tras una ofensiva militar que provocó el éxodo de miles de personas de la etnia armenia.

Vardanyan, un multimillonario que hizo fortuna en Rusia, donde poseía un banco de inversiones, se instaló en Nagorno-Karabaj en 2022 y fue jefe del gobierno regional hasta que renunció hace varios meses.

La guardia fronteriza azerí dijo que trasladó a Vardanyan a Bakú, la capital, y lo entregó a los “organismos estatales correspondientes”, los que decidirán su suerte. Publicó una foto de Vardanyan entre dos guardias junto a un helicóptero.

Por otra parte, el ministerio de Salud azerí dijo que 192 efectivos de sus fuerzas murieron y 511 resultaron heridos durante la ofensiva. También murió un civil azerí.

Funcionarios de Nagorno-Karabaj reportaron 200 muertos, incluidos 10 civiles, y más de 400 heridos en los combates.

El ataque relámpago azerí de 24 horas, con artillería pesada, lanzacohetes y drones, obligó a las autoridades separatistas a deponer las armas y negociar la “reintegración” del territorio a Azerbaiyán.

Desde entonces se han realizado dos rondas de conversaciones, pero no han trascendido detalles, y las perspectivas de “reintegración” de la población étnica armenia en el país de mayoría musulmana no están claras.

A pesar de las promesas de Azerbaiyán de que respetaría sus derechos, los habitantes han huido en masa por miedo a las represalias.

Más de 47 mil personas, casi el 40% de la población de 120 mil, habían huido de Nagorno-Karabaj a Armenia para el miércoles por la tarde, según las autoridades de este país.

La región de Nagorno Karabaj quedó bajo control de las fuerzas de etnia armenia, respaldadas por el ejército armenio, en combates separatistas que terminaron en 1994. Durante una guerra de seis semanas en 2020, Azerbaiyán recuperó zonas de Nagorno Karabaj y sus alrededores que fuerzas armenias habían tomado en el conflicto anterior.

Azerbaiyán cortó en diciembre la única carretera entre el territorio y Armenia y acusó al gobierno armenio de utilizarla para sacar minerales y llevar cargamentos ilícitos de armas a las fuerzas regionales.

Armenia, por su parte, afirmó que el bloqueo privaba a los aproximadamente 120.000 habitantes de la zona de suministros básicos de alimentos y combustible. Azerbaiyán rechazó esa acusación y dijo que el territorio podía recibir suministros desde la ciudad azerbaiyana de Aghdam, una solución a la que se resistían las autoridades separatistas, que la consideraban una estrategia para que Azerbaiyán tomara el control de la región.

Imagen ampliada

Hamas amplía búsqueda de cadáveres de rehenes israelíes en Gaza

El grupo islamista señaló que la destrucción masiva causada por la ofensiva israelí dificulta la recuperación de los cuerpos.

'Melissa' se convierte en huracán categoría 4

El huracán ya causó la muerte de tres personas en Haití, mientras República Dominicana reportó también un muerto y un desaparecido.

Comicios legislativos en Argentina ponen a prueba la gestión del presidente Javier Milei

El mandatario enfrenta las elecciones con logros económicos como el préstamo de EU y la reducción de la inflación, esta última lograda a costa de miles de empleos y de una reducción en el consumo y la industria.
Anuncio