°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP de México y EU se reúnen en Washington para impulsar crecimiento

El US-Mexico CEO Dialogue, el principal mecanismo de interacción de alto nivel entre empresas y funcionarios públicos de ambos países, será encabezado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El US-Mexico CEO Dialogue, el principal mecanismo de interacción de alto nivel entre empresas y funcionarios públicos de ambos países, será encabezado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de septiembre de 2023 11:23

Ciudad de México. Empresarios de México y Estados Unidos presentarán a los gobiernos de ambos países propuestas para impulsar el crecimiento económico de la región, se fortalezca la competitividad e incremente el comercio y la inversión bilateral en el 13 US-Mexico CEO Dialogue, que se realiza en Washington D.C.

“Con esta reunión, el sector empresarial reafirma su compromiso de aprovechar al máximo los mecanismos de integración regional, así como las ventajas que ofrece el fenómeno de la relocalización de operaciones comerciales, para incrementar los vínculos económicos entre México y Estados Unidos, a través de recomendaciones conjuntas de política pública sobre prioridades comerciales y de inversión, para hacer de América del Norte la región más dinámica y competitiva del mundo”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El US-Mexico CEO Dialogue, el principal mecanismo de interacción de alto nivel entre empresas y funcionarios públicos de ambos países, será encabezado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Suzanne Clark, presidenta y directora general de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos; y es copresidido por Guillermo Vogel, vicepresidente del Consejo Global de Tenaris, y Patrick J. Ottensmeyer, director independiente del Consejo de Greenbrier Companies y presidente y CEO de Kansas City Southern.

Al encuentro acudirá por parte de la administración federal mexicana la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; la titular la Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena; el embajador Esteban Moctezuma; y el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Miguel Ángel Maciel.

Por parte del gobierno estadunidense asistirá el subsecretario de Estado para Gestión y Recursos del Departamento de Estado, Richard R. Verma; la subsecretaria Adjunta Interina del Departamento de Comercio, Diane Farrell; el subsecretario de Energía, David Turk; el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Troy A. Miller; y el embajador Ken Salazar.

El U.S.-Mexico CEO Dialogue fue creado en 2013 por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el CCE de forma paralela al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), como su contraparte empresarial, para promover temas prioritarios del sector privado como es la inversión, la facilitación comercial, la política comercial, servicios, así como energía y cambio climático.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed Lisa Cook presenta acción judicial contra Trump

Argumenta que el presidente de Estados Unidos no tiene poder para destituirla.

Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum

La decisión de Correos de México tiene que ver con la falta de definición de parte de la Casa Blanca para el cobro de 25 por ciento en impuestos a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares, explicó.

Peso avanza y cotiza en 18.64 por dólar; inversionistas mantienen cautela

La BMV gana 0.18 por ciento, mientras en Wall Street el Nasdaq apenas sube 0.03%, el Dow Jones cae 0.18 y el S&P 500 cede 0.08 por ciento.
Anuncio