°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Polonia están "asustados"; se vive tensión por elecciones: Tokarczuk

La escritora polaca y Premio Nobel de literatura 2018 Olga Tokarczuk durante una rueda de prensa, Barcelona, Catalunya (España). Foto Europa Press
La escritora polaca y Premio Nobel de literatura 2018 Olga Tokarczuk durante una rueda de prensa, Barcelona, Catalunya (España). Foto Europa Press
26 de septiembre de 2023 16:30

 

Barcelona. La escritora Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura de 2018, cree que "Europa es la mejor idea inventada en el último siglo" y ha apostado por defender que se mantenga unida. En este sentido, ha añadido que en Polonia actualmente están "asustados" y que se vive mucha tensión en torno a qué resultado saldrá de las elecciones del próximo 15 de octubre.

Así lo ha puesto de manifiesto este martes en una rueda de prensa en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) donde a partir de este miércoles participará en el ciclo de conferencias '¡Europa!', organizado por el centro en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

La escritora ha apostado por rehacer el relato histórico y cambiar la percepción de la historia de Polonia con su libro 'Los libros de Jacob' (Anagrama): "Debía ser escrito para mis compatriotas, porque cambia la percepción de nuestra historia nacional".

Tokarczuk ha defendido que la sociedad necesita "algo nuevo, una nueva narrativa y contar la historia en diferentes términos e ideas", y ha destacado el valor que tiene 'Los libros de Jacob' para ella tras 8 años investigando y documentándose para escribirlo.

Ha explicado que esta historia comenzó a escribirla después de leer sobre el personaje de Jacob Frank en una librería de Polonia, y ha reconocido que en su momento pensó por qué no se había escrito aún sobre él y que tuvo "el sentimiento de que tenía que hacerlo" ella.

La Premio Nobel ha asegurado que este libro era un reto para ella --en sus palabras-- ya que cree que la literatura polaca es "muy patriota a la hora de explicar la historia" del país, y su objetivo era cambiar esta percepción.

"El libro está escrito en contra de esta forma de percibir la historia. Fue una forma de decir 'no'; hubo una fuerte motivación para mí", ha añadido.

La literaturam "una herrramienta" de cambio

Tokarczuk también ha reivindicado el papel de la literatura para rehacer el relato de la historia ya que es "una herramienta y una forma muy sofisticada de comunicación entre las personas".

Por otro lado, ha destacado que en estos momentos está "obsesionada" con el nuevo libro que está escribiendo, que también es de temática histórica y que, según explica, abarca una gran cantidad de personajes y motivaciones.

Tras su paso por Barcelona, Tokarczuk también ofrecerá una charla en San Sebastián el 29 de septiembre en el marco de la programación de Literaktum Topaketak, y participará en el Festival Ja! de Bilbao el 30 de septiembre.

 

Imagen ampliada

Niños de los Semilleros ostentaron en la Alhóndiga su herencia sonera

En la apertura del FIC, un integrante de Mono Blanco pidió orar por los afectados de las lluvias en Veracruz.

Noche de fandango abrió el Festival Cervantino

Ritmos evocan a Veracruz, estado invitado.

“Nunca compartiré el razonamiento de quienes dicen: ‘esto es jazz auténtico’”: Sam Eastmond

El saxofinista se presenta hoy en la Alhóndiga; interpretará a John Zorn
Anuncio