°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Encabeza Delfina Gómez reapertura del CENTLI

Imagen
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa. Foto René Ramón
25 de septiembre de 2023 16:33

Tlalmanalco, Méx. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI) y signó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la realización de proyectos hídricos y de sustentabilidad ambiental para el estado de México.

En su primera gira de trabajo por la zona oriente, la mandataria previamente encabezó la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Chalco, evento que se realizó a puerta cerrada y entrada la tarde realizará una visita a las Lagunas de Xico donde anunciaría obras para evitar inundaciones en la región de Valle de Chalco.

La maestra Delfina Gómez, honró la memoria del ambientalista Álvaro Arvizu quien murió hace más de tres meses luego de que varios sujetos armados ingresaron a las instalaciones del Centli, donde robaron herramienta y equipo de trabajo de este inmueble ubicado en San Juan Aztacuayola.

A los trabajadores ambientalistas los amordazaron, pero a Álvaro Arvizu lo golpearon y atacaron con un machete. Una semana después el ambientalista murió en un hospital de Chalco.  

Este lunes, la gobernadora adelantó que será el aparato de seguridad el responsable de hacer justicia para el compañero ambientalista; mientras que a los demás “nos toca trabajar para honrar su memoria”.

Antes, signó una carta de intención donde el gobierno del estado y la UAM, se comprometen a realizar proyectos de educación aplicada y de investigación ambiental para trabajar de la mano para devolverle la dignidad al campo mexiquense, a los campesinos y a los pueblos originarios.

Pedro Moctezuma Barragán titular de la Secretaría del Agua también honró el espíritu de Ávaro Arvizu con quien trabajó durante años cuando el hoy funcionario, como investigador de la UAM impulsó la creación del Centli en Tlalmanalco.

Moctezuma Barragán, urgió a la gobernadora Delfina Gómez, implementar medidas urgentes para atender la crisis ambiental, pero sobre todo en materia de agua potable la cual enfrenta la entidad donde radican más de 17 millones de personas.

Dijo que el Sistema Cutzamala se encuentra 20 por ciento debajo de su capacidad media histórica lo cual afectará el suministro del líquido para 16 alcaldías y 13 municipios de la zona metropolitana del Valle de México.

De entrada, informó que durante los primeros cien días de gobierno, se implementarán ocho acciones inmediatas como la conclusión del macrocircuito de agua potable de Ixtlahuaca, la construcción de cárcamos pluviales, y en Chimalhuacán, Tecámac y Lerma la construcción de las oficinas por el Derecho Humano al Agua del plan hídrico 2023-2029 que permita implementar acciones para superar la dependencia a la sobreexplotación y la contaminación de los mantos acuíferos.

Para Pedro Moctezuma, aquí en este este gobierno tiene que modificarse la tendencia de manejar el asunto del agua, lo cual se ha hecho de espalda al futuro. Agradeció a las organizaciones sociales que durante décadas han mantenido una lucha en defensa de este recurso en diversas regiones de la entidad. “¡El agua no se vende! ¡Se ama y se defiende!” se escuchó a coro por los asistentes, lo cual secundó el investigador y hoy titular de la Secretaría del Agua.  

Tren Suburbano regulariza su servicio luego de registrar retrasos

Hasta las 8 de la mañana usuarios reportaron aglomeraciones y dificultad para abordar los vagones.

Anuncian pacto para el retorno de más de 4 mil desplazados en Tila

Negociaron autoridades y 'Autónomos'. Fuerzas de seguridad apoyarán en los traslados y vigilancia de la zona chiapaneca.

Rituales para que llueva en Huejutla, Hidalgo

Niveles de ríos, en estado crítico: autoridades.
Anuncio