°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia, contra violencia policial y racismo

Imagen
Decenas de miles se manifestaron ayer en varias ciudades de esa nación, incluida la capital (imagen), donde participaron cerca de 200 organizaciones, entre partidos, ONG, sindicatos y asociaciones de estudiantes. Ahí tuvo lugar la principal movilización, de las 120 convocadas en todo el país tres meses después de los disturbios por el asesinato de Nahel, de 17 años, a quien un policía le disparó a quemarropa. Autoridades reportaron algunos incidentes en París. Foto Afp
24 de septiembre de 2023 08:45

París. Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en contra de la violencia policial y el racismo sistémico en varias ciudades de Francia, incluida la capital, donde se registraron algunos incidentes, incluido que una patrulla fue atacada por inconformes con una barra de hierro.

Unas 30 mil personas participaron en las 120 protestas convocadas por el territorio francés, de acuerdo con el Ministerio del Interior, mientras los colectivos y partidos de izquierdas que organizaron la movilización cifran en 80 mil los manifestantes, 15 mil, aseguran, en París, donde se concentraron cerca de 200 organizaciones, entre partidos, grupos civiles, sindicatos y asociaciones de estudiantes.

Estas protestas francesas, en las que también se exige justicia social y libertades públicas, fueron convocadas tres meses después de los disturbios que se produjeron tras la muerte del adolescente Nahel, de 17 años, a quien un policía disparó a quemarropa a finales de junio. Entre sus principales demandas figura el cese de una política regresiva que favorece a la extrema derecha y pisotea cada vez más nuestras libertades públicas, nuestro modelo social, nuestro futuro frente al colapso ecológico.

Poco después del inicio de la marcha parisina, un grupo de manifestantes vestidos de negro y encapuchados destrozaron la puerta de una agencia bancaria, constataron reporteros de la agencia Afp.

Un coche de la policía fue atacado con una barra de hierro, según la prefectura de la policía de París. El Ministerio del Interior indicó que tres agentes antidisturbios sufrieron heridas leves. Además, un agente sacó una pistola y apuntó a la multitud al considerar que el vehículo en el que se desplazaba estaba siendo amenazado, según recoge la prensa francesa.

Los inconformes acusan a la policía francesa de actuar con brutalidad y una sistemática discriminación. En la imagen, la movilización en París. Foto Ap

Hemos venido a pelear por mi hermano. El hombre que lo mató, un ex militar de unos 80 años, fue puesto en libertad, aseguró Hawa Cissé, de 21 años, hermana de Mahamadou Cissé, quien falleció por el disparo de un vecino a finales del año pasado en Charleville Mézières.

Justicia para NahelPolicía por todos lados, justicia en ninguna parte o Sin Justicia, no hay paz, fueron algunas de las proclamas en estas protestas, apoyadas por 130 personalidades de la cultura, entre ellas, la cineasta Justine Triet, quien ganó este año la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Durante las movilizaciones se portaron carteles en favor de derogar una ley de febrero de 2017, aprobada por el gobierno socialista del presidente François Hollande y el primer ministro Bernard Cazeneuve, la cual dio más margen a los agentes para disparar con arma de fuego en caso de que se sientan amenazados.

Esta ley, que lleva el nombre de Cazeneuve, se aprobó meses después de intensas protestas de los uniformados, quienes decían sentirse con pocos recursos y desamparados legalmente para combatir la criminalidad. Sin embargo, el disparo mortal de un policía contra Nahel, quien se había negado a frenar para someterse a un control mientras manejaba un coche del alta cilindrada sin carné de conducir, ha puesto de nuevo en el debate público la pertinencia de esa norma.

Mathilde Panot, líder parlamentaria de la Francia Insumisa, el tercer grupo más numeroso en la asamblea, criticó la gestión policial del gobierno de Emmanuel Macron. Los relatores (de la Organización de Naciones Unidas) en favor de los Derechos Humanos lo han constatado: si eres joven, con pinta de ser árabe o eres negro tienes 20 veces más riesgo de que te hagan un control policial que la media, criticó ante un grupo de periodistas.

Acompañada en la marcha por Aurélie Trouvé, también diputada de ese partido, Panot denunció el racismo sistémico de la policía contra los jóvenes de los barrios populares, a quienes se hace sentir extranjeros, a pesar de que son franceses.

 

Miles celebran en Alemania el Día de la Mariguana tras su legalización

El 20 de abril es un día de acción a nivel mundial en que se celebra el uso del cannabis y el hachís.

Imputan a hijo de Bolsonaro por lavado de dinero y uso de documentos falsos

El abogado del hijo del ex mandatario, Admar Gonzaga, afirmó que su cliente “fue víctima de una estafa montada por una persona
Anuncio