°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turbulencia electoral en la Cámara

Legisladoras de Morena muestran las máscaras de Felipe Calderón, Carlos Salinas y Vicente Fox durante la pugna con la oposición. La comparecencia del titular de Hacienda se vio por momentos interrumpida. Foto Cuartoscuro
Legisladoras de Morena muestran las máscaras de Felipe Calderón, Carlos Salinas y Vicente Fox durante la pugna con la oposición. La comparecencia del titular de Hacienda se vio por momentos interrumpida. Foto Cuartoscuro
21 de septiembre de 2023 08:01

Ciudad de México. La disputa electoral campeó en la comparecencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien explicó el paquete económico 2024 en un salón de sesiones semivacío y en medio de manotazos y jaloneos entre diputadas, que alcanzó su punto más fino cuando María Clemente García (Morena) gritó a las panistas: ¡Amarren a sus perras!

Al calor de las críticas de la oposición por el destino del monto neto de la deuda solicitado por el gobierno federal, de 1.7 billones, los dos bloques en que se divide la Cámara de Diputados dejaron de lado los argumentos, se enredaron en insultos y se olvidaron del secretario.

Tanto así, que ningún legislador aludió al mensaje político de Ramírez de la O, donde anticipó que la continuidad de nuestro proyecto de nación pasa necesariamente por la estabilidad y disciplina fiscal.

El intercambio de insultos escaló cuando el PRI reclamó la orientación del gasto con mantas que desplegó en la tribuna, en las que se leía El campo agoniza por tu culpa, secretario y 25 estados sin presupuesto para carreteras.

En nombre del tricolor, Yericó Abramo sostuvo que si el techo de deuda solicitado para Petróleos Mexicanos se invirtiera en salud o en infraestructura, podrían construirse 746 hospitales o mil 232 autopistas. Porque es una empresa que no da resultados, insistió.

Diputadas de Morena, que habían exhibido máscaras de los ex presidentes Carlos Salinas, Felipe Calderón y Vicente Fox y una cartulina con la leyenda Traidores de la patria, se acercaron a reclamar el tono del discurso.

Manotazos y jaloneos entre diputados enmarcaron la comparecencia del secretario de Hacienda. Foto ‘La Jornada’

Al pie de la tribuna, Marisol García Segura (Morena), integrante de Las Reinas Chulas, agitaba una máscara con el rostro de Calderón, y para taparla, Rocío González (PAN) desplegó otra cartulina donde escribió: México merece más, Xóchitl va.

Como la panista la seguía para obstruirla, García Segura quiso arrebatarle la pancarta. A zancadas, Teresa Castell –que ya se trae con las morenistas desde el arranque de la legislatura– se acercó a la actriz y le soltó un manotazo. ¡Me golpeó de la cabeza al pecho!, denunció esta última.

En el lugar que le asignaron en la tribuna, Ramírez de la O observaba impávido. Abajo, aumentó la furia. La diputada María Clemente García Moreno quiso alcanzar a Castell y soltó a la panista: ¡Naca, mugrosa!

Mientras la perredista Edna Gisel Díaz trataba de contenerla, García Moreno insistía: ¡Ay, di lo que quieras, pobre enana! ¡Corrijan a su naca, amarren a su perra! ¿No les da pena? ¡Amarren a su perra! ¡Qué vulgaridad! ¡No traigas a tus sirvientas a la cámara!

El desorden fue tal, que la presidenta de la mesa, Marcela Guerra (PRI), decretó un receso de 10 minutos. Desde el PRD se reclamó que en el recinto no hay perros y mucho menos perras, pero García Moreno citó a una conferencia donde insistió: Yo sí me asumo, ¡soy una perra... y estoy aquí para defender la transformación como una perra!

Imagen ampliada

Adeudos al SAT en junio superaron $3 billones

Más de dos terceras partes de estos recursos, 2 billones 381 millones de pesos, no pueden ser cobrados debido a que hay sobre ellos algún medio de defensa por parte de los contribuyentes, reconoce Hacienda en su más reciente informe al Congreso.

La mayoría de los recursos extranjeros proceden de EU, reporta Economía

Las empresas de Estados Unidos invirtieron en México 14 mil 703 millones de dólares en la primera mitad de este año, con lo que se mantuvieron como las principales fuentes de la inversión extranjera directa (IED) que entró en la primera mitad de este año.

'Ni aranceles' evitaron el récord en inversión foránea: Sheinbaum

En abril-junio se captaron 34 mil 265 mdd. El país está mejor cuando la gente vive mejor, dice la Presidenta.
Anuncio