°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO que extradición de Ovidio Guzmán evite gira a Badiraguato

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
20 de septiembre de 2023 07:54

Ciudad de México. Ante la inconformidad de los abogados defensores de Ovidio Guzmán sobre el proceso para extraditarlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los términos y plazos en que se concretó la extradición corresponden a la Fiscalía General de la República. Por ello desestimó algún efecto en el juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos.

En la conferencia descartó que la extradición del hijo de Joaquín Guzmán Loera evite que asista a inaugurar próximamente el camino Badiraguato-Guadalupe y Calvo (zona de influencia del cártel de Sinaloa) que conectará a comunidades marginadas de la sierra.

López Obrador aseveró que para que tengan contexto, dijo que ese camino fue donde hace tiempo la madre de Guzmán Loera fue a encontrarlo para entregarle una carta a fin de solicitarle su intervención para que las hermanas del narcotraficante pudieran visitarlo en la cárcel estadunidense donde está recluido.

"Como me bajé la saludarla, me entregó la carta, se hizo un gran escándalo. Ese mismo camino que entonces estaba en construcción ya se terminó y lo vamos a inaugurar", dijo el mandatario.

Sin embargo, no precisó cuando acudirá a Badiraguato a inaugurar el camino como lo informó en su momento el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, toda vez que su agenda de giras en las próxima tres semanas está saturada por la supervisión de las obras del Tren Maya.

Al abundar en el caso de la extradición, precisó que el 13 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó a la FGR la solicitud de extradición. El 14 de septiembre la FGR autorizó su salida y el 15 de septiembre se extraditó.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriación de connacionales detenidos por Israel en Global Sumud Flotilla: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio