°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO que extradición de Ovidio Guzmán evite gira a Badiraguato

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
20 de septiembre de 2023 07:54

Ciudad de México. Ante la inconformidad de los abogados defensores de Ovidio Guzmán sobre el proceso para extraditarlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los términos y plazos en que se concretó la extradición corresponden a la Fiscalía General de la República. Por ello desestimó algún efecto en el juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos.

En la conferencia descartó que la extradición del hijo de Joaquín Guzmán Loera evite que asista a inaugurar próximamente el camino Badiraguato-Guadalupe y Calvo (zona de influencia del cártel de Sinaloa) que conectará a comunidades marginadas de la sierra.

López Obrador aseveró que para que tengan contexto, dijo que ese camino fue donde hace tiempo la madre de Guzmán Loera fue a encontrarlo para entregarle una carta a fin de solicitarle su intervención para que las hermanas del narcotraficante pudieran visitarlo en la cárcel estadunidense donde está recluido.

"Como me bajé la saludarla, me entregó la carta, se hizo un gran escándalo. Ese mismo camino que entonces estaba en construcción ya se terminó y lo vamos a inaugurar", dijo el mandatario.

Sin embargo, no precisó cuando acudirá a Badiraguato a inaugurar el camino como lo informó en su momento el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, toda vez que su agenda de giras en las próxima tres semanas está saturada por la supervisión de las obras del Tren Maya.

Al abundar en el caso de la extradición, precisó que el 13 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó a la FGR la solicitud de extradición. El 14 de septiembre la FGR autorizó su salida y el 15 de septiembre se extraditó.

Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Sin llegar al Zócalo concluye reducida marcha de la 'Generación Z'; en UNAM los desairan

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio