°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Decisiones judiciales, siempre expuestas al escrutinio: Norma Piña

Imagen
Piña aseguró que el estudio y las razones que motivan las sentencias “son la única justificación de nuestra actuación...". Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20 de septiembre de 2023 23:50

Las resoluciones de las personas juzgadoras están expuestas al más alto escrutinio y en la mayoría de los casos no son bien recibidas por aquella parte que no obtiene una decisión acorde a sus intereses, “lo que nos lleva a ser sujetos de descalificaciones y señalamientos”, afirmó la presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

En un comunicado que difundió en la noche el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que el estudio y las razones que motivan las sentencias “son la única justificación de nuestra actuación y refrendan nuestro compromiso con las personas, sus derechos y los principios que emanan de la Constitución”.

El martes, el gobierno federal presentó una galería de jueces y magistrados como cada semana cuyo desempeño, en esta ocasión, está en entredicho por sus resoluciones a favor del ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, el abogado Juan Collado y el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, todos acusados e investigados por delitos graves, quienes han sido beneficiados, evitando el acceso a la justicia.

Al encabezar la Ceremonia de Ratificación a Personas Juzgadoras 2023, la ministra afirmó que la protesta que hacen las personas juzgadoras al asumir el cargo de guardar y hacer guardar la Constitución, es el único principio que rige su actuación y subrayó que en la noble función de impartir justicia “tenemos la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas que acuden al Poder Judicial de la Federación”.

Por ello, invitó a las y los 102 juezas, jueces, magistradas y magistrados ratificados a ejercer un liderazgo que transmita el orgullo de pertenecer al Poder Judicial Federal, con integridad, empatía, sin perder de vista que lo más importante es fomentar la pasión por servir a los demás y conducirse con apego a los principios que mandata la Constitución.

Las constancias se entregaron 16 personas juzgadoras mujeres, 4 juezas y 12 magistradas, y 86 hombres, 69 jueces y 17 magistrados. En el evento, realizado en el auditorio “José Vicente Aguinaco Alemán”, del edificio sede del CJF, estuvieron también la y los consejeros de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez y Sergio Javier Molina Martínez.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.

Desalojan de la Basílica a caravana migrante

Caminaron casi dos meses desde Tapachula. Autoridades argumentaron "falta de condiciones" por los comicios.
Anuncio