°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Damnificados de 2017 exigen reconstrucción pronta e integral

20 de septiembre de 2023 09:01

Familiares y amigos de las víctimas mortales por los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 participaron en movilizaciones, protestas y misas en las que guardaron un minuto de silencio en su memoria. Asimismo, damnificados que aún no regresan a sus casas después de seis años exigieron al gobierno capitalino acelerar la reconstrucción de al menos 7 mil viviendas; en tanto que otro grupo de afectados evitó que se realizara la sesión solemne en el Congreso local.

Las actividades comenzaron a las 7:19 horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo, donde la banda de música y el coro de la Secretaría de la Defensa Nacional entonaron el Canto a la Bandera. Al concluir, se escuchó el toque militar de silencio y se cantó el Himno Nacional.

Dos horas después, la agrupación Damnificados Unidos de Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc se desplegó a lo largo de las escalinatas del Congreso capitalino, en la esquina de Donceles y Allende, con el propósito de detener “el show”, pues, aseguraron, la sesión y una exposición fotográfica dedicada a conmemorar a las víctimas eran una simulación. Los damnificados necesitamos casas, reclamaron.

Al mediodía, en el circuito de la Plaza de la Constitución y la avenida 20 de Noviembre, integrantes del movimiento de familias damnificadas del 19 de septiembre de 2017 se manifestaron para exigir la reconstrucción integral de las viviendas que faltan por ser entregadas, al señalar que se trata de 31.5 por ciento, porque con el Instituto de Vivienda (Invi), a cargo de la reconstrucción, no sólo hay retraso, sino también un retroceso, porque sólo te dicen construimos 65 metros ahora y la diferencia tú la pagas con crédito blando o como sea.

En el predio de Álvaro Obregón 286 se realizó una misa pública en homenaje a las 49 personas que ahí fallecieron; en tanto, familiares de las víctimas del colegio Enrique Rébsamen, donde fallecieron 26 personas, 19 de ellas menores de edad, colocaron arreglos florales frente al predio de Rancho Tamboreo 19, colonia Nueva Oriental Coapa, donde montaron una guardia de honor a las 13:14 horas, momento en que ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 2017; posteriormente, se trasladaron al memorial que se instaló en la Alameda del Sur, en la alcaldía Coyoacán, donde montaron también una guardia de honor.

Por la mañana, costureras y organizaciones de vivienda marcharon sobre calzada San Antonio Abad en memoria de las trabajadoras fallecidas en 1985; realizaron tres paradas en las que ataron ramos de flores frente a los predios en los que hace 38 años eran talleres de costura.

En la tarde, organizaciones que integran el Movimiento Urbano Popular (MUP) advirtieron que existen alrededor de mil 100 inmuebles considerados de alto riesgo en la Ciudad de México, la mayoría de uso habitacional, en tanto que unos 800 expedientes para expropiar predios con edificaciones en esa situación se encuentran detenidos en el Invi.

 
Imagen ampliada

Por inundaciones, suspenden servicio en 5 estaciones de Línea A del Metro

Las estaciones donde el servicio fue suspendido, en sus dos direcciones, son Peñón Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y La Paz.

Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur

Al salir del Hospital Regional 2 ubicado en Calzada de las Bombas, los elementos notificaron el mandamiento en su contra por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente.

Revela FGJ omisiones de Silza en pipa accidentada en La Concordia; hay elementos para imputación

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina expuso que buscarán la reparación del daño para cada uno de las víctimas, sin que hasta el momento adelantara montos específicos.
Anuncio