°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

A 6 años, falta por reconstruir 31.5% de viviendas dañadas en el S19

19 de septiembre de 2023 16:35

Ciudad de México. Miles de damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en CDMX enfrentan un camino de lleno de incertidumbre que amenaza con no concluir en el tiempo que falta para que termine la presente administración, manifestaron integrantes del Movimiento de Familias Damnificadas 19S.

La reconstrucción de más de 90 edificios que pasó al Instituto de Vivienda, supuestamente para agilizar y tener mayor eficacia, dijeron, se ha traducido en más de seis meses de nuevo retraso y ha sido evidente la falta de directrices claras y la descoordinación.

En los hechos, no se ha visto esa “agilización” y, nuevamente, los compromisos “han ido y venido sin cumplirse, e igualmente las obras en los edificios cuya reconstrucción ya había empezado y que siguen a cargo de la Comisión de Reconstrucción estuvieron detenidas.

De acuerdo con los propios datos de dicha Comisión, sumados los inmuebles en obra y por iniciar, resta por entregar el 31.5 por ciento de las viviendas dañadas, debido a que el proceso se ha realizado de manera errática y con falta de transparencia.

Así como con enormes retrasos y hasta con retrocesos, y en muchos casos con nulo avance hasta hace poco, por lo que “muchos iniciarán después de este 19 de septiembre y regresaremos, quizá, a nuestras casas siete años después del sismo”, estimaron.

Las últimas semanas, reconocieron, el gobierno capitalino ha mejorado la comunicación con nosotros, los damnificado, ha buscado mejorar la coordinación de las diferentes instancias de gobierno y ha agilizado sus trabajos, sosteniendo diversas reuniones con nuestro colectivo.

El compromiso expresado explícitamente por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, es que la reconstrucción se acelerará y se culminará en lo fundamental antes de que concluya su administración, incluso comprometiendo los recursos económicos suficientes después de ésta para que termine el proceso de reconstrucción en 2024.

Hoy, dijeron, queremos que se cumpla verdaderamente con ese compromiso. “No pedimos favores ni privilegios, sino simplemente que el gobierno cumpla con la Ley y el Plan de Reconstrucción y minutas de devolver sus viviendas a los damnificados.

Ello, sin afectar sensiblemente las características previas de los inmuebles y en condiciones de habitabilidad, puntualizaron.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio