°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Parlamento británico aprueba proyecto de ley sobre seguridad en línea

Imagen
La ley fija normas más estrictas para el uso de redes sociales. Foto Afp/ archivo
19 de septiembre de 2023 17:58

Londres. El tan esperado proyecto de ley británico sobre seguridad en internet, que fija normas más estrictas para las plataformas de redes sociales como Facebook, YouTube y TikTok, ha sido aprobado por el Parlamento Británico y pronto será promulgado, informó este martes el gobierno.

La secretaria de Tecnología, Michelle Donelan, dijo que el proyecto de ley “cambia las reglas del juego”.

“Hoy, este gobierno da un enorme paso adelante en nuestra misión de hacer del Reino Unido el lugar más seguro del mundo para estar en línea”, destacó.

El plan ha sufrido numerosas modificaciones desde que se formuló por primera vez hace más de cuatro años, entre ellas el importante cambio del año pasado, en el que se pasó de abordar los contenidos “legales pero nocivos” a hacer hincapié en la protección de la infancia y la eliminación de contenidos ilegales.

Una vez que el plan reciba el visto bueno del Rey y se convierta en ley, las plataformas de redes sociales deberán eliminar con rapidez los contenidos ilegales o impedir que aparezcan.

También se espera que impidan que los niños accedan a contenidos nocivos e inadecuados para su edad, como la pornografía, aplicando límites y medidas de control de edad.

Si las empresas no cumplen la normativa, el organismo británico regulador de los medios de comunicación, Ofcom, podrá imponer multas de hasta 18 millones de libras (22.3 millones de dólares) o el 10 por ciento de su facturación global anual.

Plataformas de mensajería lideradas por WhatsApp, de Meta, se oponen a una disposición de la ley que, según dicen, podría obligarles a romper el cifrado de extremo a extremo. Aunque el gobierno ha mencionado que el proyecto de ley no prohíbe dicho cifrado.

Por el contrario, exigirá a las empresas que tomen medidas para frenar los abusos a menores en sus plataformas y, como último recurso, que desarrollen tecnología para escanear los mensajes cifrados.

A inicios de este mes, el ministro Stephen Parkinson parecía ceder terreno, al afirmar en la Cámara Alta del Parlamento que Ofcom sólo les exigiría que escanearan los contenidos cuando fuera “técnicamente factible”.

En respuesta a preguntas sobre la declaración de Parkinson, Donelan dijo que era necesario seguir trabajando para desarrollar la tecnología, pero que la investigación financiada por el gobierno había demostrado que era posible.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.

“Peligroso” e “irresponsable” cuestionar veredicto de Trump: Biden

“Nuestro sistema judicial ha perdurado durante casi 250 años, y literalmente es la piedra angular de Estados Unidos”, declaró Biden.

Líderes del Congreso de EU invitan a Netanyahu a pronunciar discurso

Los líderes de los demócratas y de los republicanos del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí a pronunciar un discurso dentro de unas semanas ante los legisladores.
Anuncio