°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yellen no ve signos de recesión en EU

Imagen
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, a su llegada a la conferencia del Comité de Inversión Extranjera de EU, donde pronunció un discuros, en Washington, D. C., el 14 de septiembre de 2023. Foto Afp
18 de septiembre de 2023 11:21

Washington. La secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen, afirmó el lunes que no ve indicios de que la economía de Estados Unidos esté entrando en una recesión, pero advirtió que si el Congreso no aprueba la legislación para mantener al Gobierno en funcionamiento se corre el riesgo de frenar el impulso de la economía.

"No veo ninguna señal de que la economía esté en riesgo de una recesión", dijo Yellen a la CNBC, señalando que el mercado laboral estadunidense también se mantiene fuerte y que la inflación está desacelerándose.

"No hay absolutamente ninguna razón para un cierre", dijo. "Crear (...) una situación que podría causar una pérdida de impulso es algo que no necesitamos como un riesgo en este momento".

Yellen dijo que era prematuro calibrar el impacto de la huelga de United Auto Workers contra las tres automotrices de Detroit, una de las acciones laborales industriales más ambiciosas de Estados Unidos en décadas, señalando que dependería de su duración y de quién se viera afectado.

Subrayó el compromiso del presidente Joe Biden con la negociación colectiva y con garantizar que los trabajadores "salgan también adelante", ya que a la industria le ha ido bien.

Dijo que el mercado laboral seguía siendo fuerte, pero que "no estaba tan caliente como antes", lo que es importante dado el objetivo de reducir la inflación al 2 por ciento.

Yellen, expresidenta de la Reserva Federal, dijo que las medidas del banco central para subir las tasas de interés habían empezado a afectar al mercado inmobiliario, pero que el gasto de los consumidores seguía siendo "bastante robusto".

Agregó que el Gobierno de Biden está vigilando de cerca los precios de la gasolina tras las recientes subidas, y que el mandatario se comprometió a garantizar que los precios sigan siendo asequibles para los estadunidenses.

Imagen ampliada

OpenAI y Microsoft restructuran términos de su asociación

Microsoft ofrece renunciar a parte de su participación a cambio de acceso a nuevas tecnologías desarrolladas después de la fecha límite de 2030.

Ganancias trimestrales de la petrolera Aramco caen 4.6%

El anuncio de los resultados de la empresa se produce mientras la OPEP+ ha incrementado la producción de petróleo.

Banco de México va por su tercer recorte consecutivo de medio punto porcentual

Diversos miembros de la Junta de Gobierno han manifestado su preocupación por la desaceleración económica actual, la cual presionará los precios a la baja.
Anuncio