°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Janet Yellen visita a China

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, es recibida por el embajador estadunidense en China, Nicholas Burns, al inicio de su visita al país asiático. Foto Afp.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, es recibida por el embajador estadunidense en China, Nicholas Burns, al inicio de su visita al país asiático. Foto Afp.
06 de julio de 2023 18:04

Washington. Estados Unidos busca una sana competencia económica y una mejor comunicación con China, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en publicaciones de Twitter el jueves, poco después de llegar a Pekín.

“Tomaremos medidas para proteger nuestra seguridad nacional cuando sea necesario, y este viaje representa una oportunidad para comunicarnos y evitar malentendidos”, escribió Yellen.

El objetivo de la visita es ampliar los canales de interacción, evitar malentendidos y mejorar la colaboración en cuestiones como la economía mundial y el cambio climático, señaló un alto cargo del Tesoro.

El viaje, que se prolongará hasta el domingo, es el primero de Yellen a China como secretaria del Tesoro y se produce unas semanas después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, también visitara el país.

“El hecho de que se quede cuatro días en Pekín, teniendo en cuenta todas sus otras presiones domésticas e internacionales, subraya la importancia que da a esta visita”, dijo a la AFP Wendy Cutler, vicepresidenta de Asia Society Policy Institute.

Yellen tiene previsto reunirse este viernes con el primer ministro chino, Li Qiang, y además su agenda incluye una reunión con el ex vice primer ministro Liu He, y una cena organizada por el exgobernador del Banco Central de China Zhou Xiaochuan, dijo un funcionario a periodistas.

Para Lindsay Gorman, académica asociada al German Marshall Fund de Estados Unidos, la visita de Yellen se enmarca en un esfuerzo de Estados Unidos para reajustar las relaciones entre ambos países.

“Se trata de gestionar el nuevo ámbito de la competencia estratégica”, agregó.

Alegando motivos de seguridad, Estados Unidos ha impuesto controles en la exportación de tecnología a China, especialmente en el sector de los semiconductores.

“Creo que hay que explicar y comunicar cuál es realmente el propósito de estas medidas”, comentó Gorman.

La visita de Yellen se produce también luego de que China puso esta semana controles a la exportación de productos de galio y germanio, los que se usan en vehículos eléctricos y cables de fibra óptica.

El jueves Volkswagen dijo que está vigilando el comportamiento de los mercados de metales ante las restricciones por parte de China; algunos fabricantes de chips restaron importancia a los temores de escasez.

Estados Unidos dijo el miércoles que se opone “firmemente” a los controles a la exportación y que Washington consultará a sus socios y aliados sobre cómo abordar la cuestión.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.