°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Italia será el país invitado en la Segunda Feria del Libro en Morelia

Imagen
Fátima Chávez Alcaraz, titular de la secretaría de Cultura de Morelia. Foto Tomada de https://www.facebook.com/SeCulturaMorelia/
17 de septiembre de 2023 10:50

Morelia, Mich. La capital michoacana será sede de la segunda Feria Internacional del libro y la lectura de Morelia, que iniciará este 22 de septiembre y concluirá el 1 de octubre, con la participación de 63 editoriales y 170 actividades como conferencias, talleres, presentaciones artísticas, obras de teatro, exposiciones, películas y lecturas a través del programa "Leo, luego existo".

La secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz comentó que este año se tiene como país invitado a Italia, además se proyecta superar la asistencia de la primera edición que fue de más de 120 mil visitantes.

Habrá 45 escritores y conferencistas invitados nacionales, 110 locales, 6 invitados internacionales (autores italianos) y se podrá encontrar distintos tipos de literatura, desde poesía, narrativa, política y sociedad, literatura infantil, entre otras.

En tanto, el embajador de la república italiana en México, Luigi de Chiara, apuntó que la participación de Italia será con la presentación de seis escritores italianos –dos de ellas mujeres- para fomentar el diálogo con autores michoacanos. Dijo que esta fecha coincide con la celebración del aniversario luctuoso del máximo poeta Dante Alighieri con la exposición de 17 placas del Canto del Infierno de Dante; además de 16 grabados de Pinocho y la proyección cinematográfica de películas inspirada en autores italianos.

Durante 10 días Morelia será la sede de un evento cultural de gran importancia en Michoacán, literario, artes plásticas y cine, el cual contará con la organización del Cuarto Encuentro de Narradores y el Festival “Yo narro al mundo” con la presentación de autoras morelianas, apuntó Chávez Alcaraz.

Estarán presentes escritores como Guadalupe Nettel, Javier Acosta, Gabriel Rodríguez Liceaga, Cristian Laguna, Elvira Liceaga, Alberto Villareal, Alma Karla Sandoval, Lola Ancira, Lucía Rivadeneyra, Antonio Malpica y la participación, vía remota, de Ángeles Mastretta.

Entre las actividades también estará presente el Instituto Nacional de Bellas Artes con el programa “Leo, luego existo” con la presencia del actor mexicano Alejandro Tomassi. A ello, se suma el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) con conferencias, talleres, presentación de libros, presentaciones musicales, experiencias laborales, obras de teatro y recitales poéticos.

La feria se instalará en la Plaza de Armas, el andador Miguel Hidalgo y contará con diferentes escenarios en diversos espacios del primer cuadro de la ciudad. El programa completo se podrá encontrar a través de las redes sociales del ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Cultura de Morelia.

Se realizará por primera vez en México un festival de literatura enfocado a la poesía para las infancias y adolescencias “Yo nombro al mundo” que simultáneamente se realizará en Morelia y Zamora los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.

INAH cierra importante zona arqueológica en QR

Muyil, conocida también como Chunyaxché, se consolidó como una importante ciudad maya durante el periodo clásico.

‘El Ja-já de Rius’ revela al Eduardo del Río de humor blanco, una cara poco conocida

En entrevista con ‘La Jornada’, el autor del tomo, Luis Gantús, sostiene que incluye "trabajos que no se habían visto desde los años 50". Destaca una sección de trabajo gráfico a color.
Anuncio