°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cesa UE restricciones a importación de cereales ucranios

Una granja privada en Zhurivka, región de Kiev, Ucrania, el 10 de agosto de 2023. Foto Ap
Una granja privada en Zhurivka, región de Kiev, Ucrania, el 10 de agosto de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de septiembre de 2023 11:32

Bruselas. La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), anunció este viernes el cese de las restricciones a la importación de cereales ucranianos, a cambio del compromiso de Kiev de adoptar medidas para controlar el flujo de granos a países vecinos.

"Las medidas existentes expirarán hoy [viernes]", señaló la Comisión en un comunicado, en referencia a las disposiciones que había tomado para proteger a los agricultores europeos.

En abril la UE concluyó con cinco países (Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania) un acuerdo que les permitía bloquear la comercialización del trigo provenientes de Ucrania, por las distorsiones que provocaba en los mercados locales.

En su comunicado de este viernes, la Comisión apuntó que "las distorsiones en los cinco países miembros [de la UE] vecinos de Ucrania han desaparecido".

Ucrania venía quejándose amargamente de las restricciones europeas y presionaba para que las medidas sean suspendidas.

El gobierno de Kiev sugirió con recurrir a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las restricciones europeas.

Por su parte, Polonia apuntó que extendería sus medidas nacionales aún si las restricciones de la UE cesen de existir.

Se trata de un asunto de extrema sensibilidad en Polonia, país que celebrará elecciones el próximo mes y donde el gobierno depende del apoyo de las regiones donde se concentra la producción agrícola.

De acuerdo con la Comisión, Ucrania deberá presentar el lunes un "plan de acción" a la UE, que se reservó el derecho de responder a una eventual "situación imprevista" y restablecer las restricciones.

Imagen ampliada

Entre ataques y hambre, mueren 123 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas

El plan de Netanyahu de ampliar el control militar sobre Gaza ha aumentado las protestas mundiales por la devastación generalizada, los desplazamientos y la inanición en el enclave.

Niega Israel desnutrición en Gaza

Han muerto casi 150 personas a causa de la inanición: OMS

En Gaza, "sufrimiento inimaginable"; exigen 32 países detener la hambruna

Temen que trabas burocráticas impuestas por Israel al trabajo de las organizaciones no gubernamentales haga que muchas de ellas se vean obligadas a irse de los territorios palestinos.
Anuncio