°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran en Bellas Artes 199 años de la federación de Chiapas

Plácido Morales, magistrado presidente del TFCA, en el Palacio de Bellas Artes, durante el 199 aniversario de la federación de Chiapas. Foto ‘La Jornada’
Plácido Morales, magistrado presidente del TFCA, en el Palacio de Bellas Artes, durante el 199 aniversario de la federación de Chiapas. Foto ‘La Jornada’
15 de septiembre de 2023 13:45

Ciudad de México. El magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, conmemoró ayer en el Palacio de Bellas Artes, los 199 años de la federación de Chiapas.

Rememoró al Chiapas alegre y festivo, el de las tradiciones, los cantos y el incienso; el de las barriadas, los carnavales y las festividades religiosas.

Pero también reconoció el "otro Chiapas del dolor que nos duele, el de quienes sin ser nuestros son también hermanos: los migrantes expulsados por la miseria, el de los indígenas sin caminos y agua, sin salud, esperando en la desesperanza, el de las mujeres que al dar vida entregan la propia, el de los jóvenes sin oportunidad de escuela o de trabajo".

Así lo expuso en el discurso que pronunció al iniciar el evento cultural “Chiapas-Mexicano 1824-2023” que se realizó en la sala principal de Palacio de Bellas, la noche de este jueves 14 de septiembre en el que se reunieron cientos de chiapanecos que celebraron con música esta fecha en el que Chiapas a través de un plebiscito, decidió ser parte del territorio mexicano.

Plácido Morales promovió y organizó por décimo octava ocasión este evento porque, afirmó, “Chiapas es México, desde los montes del cacao y del café del Soconusco, de la Sierra cuya vertiente riega por Tonalá y Pijijiapan los mares, las lagunas y esteros de Acapetahua”.

El también aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de ese estado, destacó la riqueza natural y la calidez de los chiapanecos, pero también reconoció que le aquejan problemas importantes y urgentes de atender. “Ese es el Chiapas que un día como hoy de hace 199 años abrió a la historia su declaración de ser mexicano, ese Chiapas que hoy nos une, nos motiva a conocerlo para amarlo más”.

El evento cultural incluyó la participación de la Marimba Nandayapa y Rodrigo de La Cadena, en cuyas notas y voz se escucharon canciones de autores chiapanecos como Alberto Domínguez, Jorge Macías, Abel Domínguez, Alberto Domínguez y Arnulfo Mariano Vega.

Imagen ampliada

Localizan a 2 personas acribilladas en Los Olivos, Michoacán

Autoridades municipales y habitantes de esa región poco habitada, entre Zitácuaro y Huetamo, denunciaron a través de redes sociales que desde este miércoles se escucharon balaceras durante horas, por lo que solicitaron apoyo de los gobiernos federal y estatal.

Hallan 13 mil litros de huachicol en vivienda de Tototlán, Jalisco

Personal de la FGR realizó un cateo en un inmueble donde se halló el combustible.

Tres lesionados en dos accidentes ocurridos en la autopista México-Cuernavaca

De enero al 13 de mayo se han registrado en el tramo carretero un total de mil 44 percances, explicó Martín Curiel, secretario de los trabajadores de Capufe.
Anuncio