°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AIFA será el más beneficiado con la categoría 1: Jorge Nuño

Torre de Control del AIFA. Foto Luis Castillo / Archivo
Torre de Control del AIFA. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de septiembre de 2023 10:54

Toluca, Méx. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será el más beneficiado con la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, pues por la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se duda que se aprueben nueva rutas hacia Estados Unidos, señaló titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara.

En entrevista, previo a la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca, el funcionario dijo que Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris ya solicitaron la apertura de nuevas rutas, las cuales estarían programadas como destino y origen el AIFA.

“Ahorita solamente tenemos programado 50 rutas, no tengo ahorita el dato de cuántos van al AIFA  porque apenas hicieron la solicitud”, dijo antes de acotar que se espera que entren en operación entre noviembre y diciembre de este año

“Dudo mucho que que partan del AICM por la el tema de saturación, ahorita la política es poder sacar vuelos del AIFA”, dijo

Anotó que la entrega del AICM a la Secretaría de Marina (SEMAR) ya se hizo, pero el 8 de octubre es cuando ya entra en plena vigencia el decreto de operación.

Apuntó que el Gobierno de México está en platicas con Aleatica para hacerse de las acciones que posee en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). “Estamos en pláticas con aliática para ver la su parte accionaria”, dijo.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio