°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE y Celac analizan fórmulas para una “economía verde” digital y social

Se trata de la primera reunión de estas características, en la que se reúnen representantes de 60 países, incluido México, y que en conjunto representan el 14 por ciento de la población mundial y el 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el planeta. Foto Europa Press.
Se trata de la primera reunión de estas características, en la que se reúnen representantes de 60 países, incluido México, y que en conjunto representan el 14 por ciento de la población mundial y el 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el planeta. Foto Europa Press.
14 de septiembre de 2023 19:35

Santiago de Compostela. Un nutrido y representantivo grupo de ministros y representantes de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reúne a partir de este viernes en la ciudad gallega de Santiago de Compostela para analizar el futuro ambas regiones y los mecanismos de colaboración para desarrollar una economía “verde” y “digital” con la mayor justicia social posible. En la reunión también participan organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Se trata de la primera reunión de estas características, en la que se reúnen representantes de 60 países, incluido México, y que en conjunto representan el 14 por ciento de la población mundial y el 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el planeta. Este encuentro además servirá para profundizar en la agenda bilateral entre la UE y la América Latina y el Caribe tras la última reunión celebrada en Bruselas, en julio pasado, con la que se abrió además la presidencia rotatoria del consejo de la UE que en este periodo de seis meses le corresponde a España.

Entre las cuestiones que se abordarán destacan la autonomía estratégica, la cooperación financiera internacional, entre las que se abordará la seguridad económica y la coordinación de política monetaria y fiscal para lo que se celebrarán diversos encuentros del ámbito financiero, como el foro privado Eurofi, y la reunión del Directorio de CAF.

Pero sin duda uno de los temas que centrarán la atención de los ministros serán las negociaciones en seno de los representantes europeos de cara a nombrar como la futura presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), a la anfitriona de la reunión, la vicepresidenta primera del gobierno español, Nadia Calviño. Precisamente el BEI es uno de los principales instrumentos de financiación que se utilizan en las instituciones europeas para proyectos concretos en América Latina relacionados con la economía verde, el desarrollo digital y la reducción de la pobreza a través de proyectos de carácter social.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio